banner noticia web marketing

Álex Cárdenas, docente de la Escuela de Marketing representó a la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), formó parte de la exitosa Misión Empresarial organizada por la Mesa de Emprendimiento de Loja y ProLoja, que se realizó en Medellín, Colombia. Este viaje tuvo como objetivo principal conocer buenas prácticas y proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo local y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia de Loja. La misión permitió a los participantes adquirir valiosos conocimientos sobre cómo potenciar la innovación y fomentar el emprendimiento en su comunidad.

La misión empresarial tenía como propósito explorar las políticas y estrategias de innovación implementadas en Medellín, una ciudad reconocida por su liderazgo en desarrollo urbano y emprendedurismo. En este contexto, los empresarios, académicos, autoridades públicas y gestores de emprendimiento de Loja tuvieron la oportunidad de visitar destacadas instituciones como la Universidad Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico (EAFIT), el Laboratorio de Café, ANDI, Ruta N, ProAntioquia y la Comuna 13, conociendo de primera mano cómo estas entidades contribuyen al crecimiento económico y la innovación local.

Participaron destacados representantes del ecosistema emprendedor de Loja, incluyendo instituciones como Coworking Innov-T, Prendho, Clipp, Go Motors, EMPRENDEC, la Cámara de Comercio de Loja, instituciones de educación superior lojanas y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Además, se ofrecieron charlas y talleres sobre temas clave como la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo de políticas públicas, los cuales resultaron esenciales para los participantes en su labor de fortalecer el emprendimiento en Loja.

Uno de los aprendizajes más significativos de la misión fue cómo Medellín ha logrado integrar eficazmente el trabajo conjunto entre el sector público, privado y académico para fomentar la innovación. Los participantes observaron cómo las políticas públicas orientadas a la ciencia, tecnología e innovación han sido determinantes para la transformación de la ciudad en un referente de desarrollo económico y social. Este enfoque de asociatividad y colaboración es un modelo que los empresarios lojanos están considerando implementar para fortalecer el ecosistema emprendedor local.

Impacto y futuras misiones empresariales

El impacto de esta misión fue notable, puesto que los participantes pudieron establecer conexiones importantes y obtener herramientas útiles para aplicar en sus propios proyectos. Esta experiencia ha impulsado la colaboración entre los actores locales y ha abierto nuevas posibilidades para el intercambio de conocimientos y comercio entre Loja y Medellín. Con base en los resultados positivos obtenidos, la Mesa de Emprendimiento de Loja y ProLoja ya están planeando nuevas Misiones Empresariales, no solo a Medellín, sino también a otros centros internacionales de innovación, con el objetivo de seguir enriqueciendo el ecosistema emprendedor de Loja.

En representación de la UIDE powered by ASU, el docente de la Escuela de Marketing quien participó activamente en este intercambio de experiencias, destacó la importancia de la vinculación internacional en la formación de los estudiantes y el fortalecimiento de las relaciones entre el ámbito académico y empresarial. Esta misión empresarial es una muestra del compromiso de la universidad en promover el desarrollo local y el emprendimiento a nivel global.