Rector de la UIDE impulsará soluciones a problemas globales

En un notable reconocimiento a su experiencia y liderazgo, Simón Cueva, rector de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), ha sido designado como uno de los 18 profesionales internacionales que conformarán un prestigioso Grupo de Expertos Independientes. Esta designación es parte de una iniciativa lanzada en la COP28 sobre Cambio Climático en París 2023, un evento que reunió a líderes globales para abordar los desafíos más urgentes del siglo XXI.

Impacto global

El Grupo de Expertos, liderado por Vera Songwe, ex secretaria general adjunta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y Moritz Kraemer, economista jefe de Landesbank Baden-Württemberg (LBBW), tiene como misión analizar y proponer reformas clave a nivel local e internacional. Estas reformas están orientadas a promover la sostenibilidad de la deuda en países en desarrollo, enfrentando los crecientes impactos del cambio climático, mientras se impulsan economías resilientes y se promueven cambios estructurales amigables con la naturaleza.

Representación de Ecuador

La inclusión de Simón Cueva en este grupo es un hito significativo no solo para la UIDE, sino para todo el Ecuador. Como rector de una de las instituciones académicas más importantes del país, su participación subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y social, y las acciones para controlar el cambio climático. Su experiencia en temas financieros y económicos será crucial para abordar las complejidades del problema de la deuda pública en contextos de vulnerabilidad climática.

Desafíos complejos

La iniciativa, impulsada por países como Colombia, Kenia, Francia y Alemania, surge en un contexto donde las naciones en desarrollo enfrentan dificultades crecientes para gestionar sus niveles de deuda pública, exacerbados por los impactos del cambio climático, además se explorarán posibles ajustes a la metodología de sostenibilidad de deuda (DSA) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y alternativas de financiamiento. Durante la conferencia COP28, se reconoció la urgencia de encontrar soluciones que permitan a estos países no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno global en constante cambio.

COP28: Una oportunidad para buscar soluciones

Las diversas reuniones celebradas en París fueron un espacio para discutir políticas climáticas, que poco a poco fueron convirtiéndose en un foro crucial para diseñar estrategias financieras que apoyen a las economías más vulnerables. Los debates y acuerdos alcanzados en esta conferencia reflejaron un compromiso global para enfrentar el cambio climático de manera equitativa, reconociendo que la sostenibilidad de la deuda y la inversión en resiliencia climática son dos caras de la misma moneda.

Liderazgo de la UIDE en la agenda global

La participación de Simón Cueva en este Grupo de Expertos coloca a la UIDE en una posición destacada en la agenda global sobre sostenibilidad. La universidad, que ya se ha consolidado como un centro de calidad académica, ahora también es reconocida por su contribución a temas de relevancia internacional. Este logro refuerza el compromiso de formar líderes y ser actores clave en la solución de los problemas más urgentes del mundo.

Un futuro sostenible

La designación de nuestro rector como miembro de este grupo es un testimonio del papel fundamental que Ecuador, y en particular la UIDE powered by Arizona State University, pueden desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente. Con su participación, se abre una nueva puerta para que el país contribuya activamente a las soluciones globales que el mundo necesita para enfrentar los desafíos del cambio climático.