La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) celebra la publicación de un capítulo de libro escrito por el docente de la Escuela de Nutriología, David Guevara. Este producto académico, basado en los resultados del Proyecto de Educación Nutricional dirigido a las personas involucradas en la crianza y enseñanza de niños entre 3 y 10 años en el barrio El Tingo de Alangasí para la prevención de la desnutrición infantil, es una muestra clara del impacto que la universidad tiene en la lucha contra este mal que aqueja al Ecuador.

Impacto en la comunidad

El proyecto, que se realizó entre agosto de 2019 y diciembre de 2021, forma parte de los laboratorios sociales de Vinculación. La temática principal se centró en brindar educación nutricional a madres de familias de bajos recursos, un esfuerzo esencial en un país que se encuentra entre los cinco con las cifras más alarmantes de desnutrición crónica infantil. La labor realizada por el profesor no solo ha sido un apoyo vital para estas familias, sino que también ha contribuido significativamente al bienestar de las futuras generaciones.

Desnutrición infantil: Un desafío nacional

La desnutrición es un problema crítico en Ecuador, y su impacto trasciende el ámbito de la salud, afectando directamente el desarrollo social y económico del país. El capítulo de libro aborda la importancia de la educación nutricional como una herramienta clave para empoderar a las madres en la toma de decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos. Esto es crucial para prevenir este problema y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.

Empoderamiento a través de la educación

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en educación nutricional, donde se les ha brindado el conocimiento necesario para mejorar la alimentación de los niños, asegurando un desarrollo físico e intelectual adecuado.

Un compromiso con el futuro

La Escuela de Nutriología, continúa comprometida con la lucha contra la desnutrición infantil. Este capítulo de libro es solo una muestra del trabajo continuo que se realiza para mejorar la salud y el bienestar de las familias ecuatorianas. La educación nutricional es un pilar esencial para asegurar un futuro más saludable y próspero para las próximas generaciones.

Este logro académico es una prueba del poder transformador de la educación y la vinculación comunitaria. A través de la publicación de este capítulo, la UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con la excelencia académica y su dedicación a la mejora de la sociedad ecuatoriana.