El pasado 31 de marzo, la Escuela de Gestión Ambiental de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en conjunto con la Escuela de Leyes y Política de Almaty University, de Kazajstán, quienes también forman parte de la Red Cintana, desarrollaron el seminario “Law on mother nature and other peculiar features of sustainability in Ecuador”. Este espacio académico contó con la participación de Alberto Friguerio, decano de la Escuela de Leyes y Política de Almaty University y las presentaciones estuvieron a cargo de la coordinadora Académica Andrea Jaramillo y la docente-investigadora de la Escuela de Gestión Ambiental de la UIDE, Cecilia Puertas. Durante el seminario se abordaron temas relacionados a la biodiversidad; estadísticas, marco legal y los derechos de la naturaleza contemplados en la Constitución ecuatoriana; así como, varios aspectos sobre la sustentabilidad del país. Además, se generó un espacio de análisis en el que se despejaron inquietudes de los participantes de ambos países. Esta cooperación académica permite a los estudiantes acceder a una verdadera educación global. En este sentido, el próximo jueves, 28 de abril de 2022, se tiene prevista la segunda parte del Seminario con el tema “Approach of Kazakhstan towards sustainability”.