MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL

Inicio de clases: 28 de junio del 2025

Duración: 1 año

Modalidad: En Línea

Titulo: Magíster en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Resolución: RPC-SO-14-No.388-2021

Descripción del programa:

Estudiar la Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral en la UIDE powered by ASU te permitirá profesionalizarte de manera específica y técnica en el litigio.

Esta maestría te dotará de todas las herramientas para que domines la fundamentación teórica y práctica a la hora de formular defensas argumentales de alta calidad, incrementando los estándares de justicia en el país.

Las materias innovadoras y sus contenidos específicos potenciarán tu perfil convirtiéndote en un experto en los cuatro procesos que dispone la legislación penal.

¿Por qué escogernos?

Nuestros docentes son fiscales, jueces y reconocidos abogados en libre ejercicio que aportan con herramientas actualizadas sobre litigación penal.

La única malla en el mercado que se ha encargado de ofrecer módulos en donde se imparten materias como Procedimientos de Juzgamiento de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y Responsabilidades Derivadas del Control de los Recursos Púbicos.

Se combina la parte doctrinaria del Derecho Penal con la parte práctica, para un mejor aprendizaje se realizan simulación de audiencias en la mayoría de módulos impartidos.

En la maestría, debido al claustro docente que mantenemos se puede visualizar el proceso penal desde el punto de vista del juzgador, desde la físcalia y como defensor de la persona procesada.

Una maestría que se mantiene a la vanguardia de los cambios y reformas del proceso penal.

Obtén una segunda titulación con EIG de España.
Accede a nuestra International Experience en Granada.

Lleva tu carrera al mundo: especialízate con proyección internacional

Más información Maestría en Derecho Procesal Penal

Modalidad En Línea

Posgrado

*Requisito: Obligatorio título de tercer nivel universitario, no tecnólogos.

La Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral está dirigida a profesionales con título de tercer nivel afín al programa. En caso de no tenerlo, se deberá acreditar al menos un año de experiencia académica o profesional relacionada a la rama de estudio.

Al finalizar la Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral estarás capacitado para: 

• Desarrollar propuestas destinadas a propiciar cambios proactivos en la aplicación del Derecho Penal.

• Formular una visión global del Derecho Penal, su aplicación y efectos en la sociedad ecuatoriana.

• Plantear propuestas de políticas públicas que permitan alcanzar los mínimos necesarios para un goce efectivo de los derechos.

• Establecer una visión de las instituciones del Proceso Penal en el estudio comparado de la legislación interna ecuatoriana e internacional.

• Entender las diferentes escuelas tanto teóricas como dogmáticas en función al Derecho Penal y sus implicaciones prácticas.

• Comprender los factores sociales e individuales que determinan las conductas delictivas del sujeto.

Al culminar el programa el estudiante podrá:
 
• Aplicar principios y garantías que forman parte del sistema penal acusatorio adversarial.
 
• Conocer las instituciones procesales que aseguren el debido proceso.
 
• En sus proyectos de investigación, integrarán los conocimientos adquiridos y los conjugarán con su experiencia profesional.

* Información tomada de la Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral, con resolución de la aprobación RPC-SO-14-No.388-2021

Partners Universitarios

Autoridades

Nuestro claustro docente de la Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral cuenta con profesionales del más alto nivel para poder guiarte en tu proceso de aprendizaje

  • Michael Hernández Sánchez Dr.

    Coordinador – Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

  • Michael Hernández Sánchez Dr.

    Coordinador – Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Inicia tu proceso de Admisión

Estás muy cerca de formar parte de la única universidad del Ecuador fortalecida por ASU y de la nueva era de profesionales que desafían lo establecido.

 

Testimonios

Eduardo Marten Cabezas Gerente General de Marten y Urresta

“Aprender a investigar y estar guiado por profesionales de alto renombre, es la clave necesaria para que el conocimiento sea correctamente receptado y aplicado en la vida profesional. Esta fue la motivación para estudiar la Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral de la UIDE, además de sus docentes de alta corte como jueces, fiscales, abogados litigantes y funcionarios públicos con un gran prestigio en el mundo del derecho, quienes brindan una enseñanza no sola teórica, sino práctica logrando formar profesionales competitivos en el ámbito laboral”.

Abd. Jorge Baño Salcedo funcionario de la Dirección de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado

“La Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral de la Universidad Internacional del Ecuador tiene la ventaja de constituirse tanto en un programa de posgrado profesionalizante como en uno orientado a la investigación. Su ordenada base curricular permite el desarrollo y profundización de conocimientos que cubren buena parte de los debates contemporáneos que atañen a la ciencia actual del derecho adjetivo punitivo. Por otro lado, la calidad y amplia experiencia de los docentes permite la aplicación práctica de conocimientos y el desarrollo de competencias profesionales.”