Al culminar el programa el estudiante podrá:
• Reconocer innovaciones en el ecosistema digital que pueden generar ventajas competitivas en la organización a la que pertenece, analizando el estado de adaptación de la empresa u organización en el ecosistema digital, y planificando la ejecución de las acciones necesarias para mejorar su posicionamiento en el mercado.
• Liderar procesos de transformación digital vinculando procesos de agregación de valor con la data de la empresa u organización con una correcta cuantificación de los costos e inversiones necesarios para lograr la transformación digital generando un presupuesto que faculte la innovación.
• Diseñar la estrategia de transformación digital de la empresa, considerando tecnología, financiamiento, presupuestos, viabilidad, e impacto para conseguir los objetivos de la organización, así como planes de negocios para la transformación digital de una organización.
• Identificar herramientas digitales aplicables en el campo de acción de su organización para mejorar su competitividad digital, en el análisis de la data de las audiencias digitales de la organización que genere resultados útiles para la consecución de los objetivos de la empresa.
• Utilizar técnicas de análisis de datos digitales para mejorar el posicionamiento digital de la empresa en el mercado.
• Analizar diferentes aspectos de la agregación de valor en la empresa u organización, y generar propuestas que maximicen su contribución a la sostenibilidad en un sentido amplio, considerando la aplicación de estrategias encaminadas al cumplimiento del triple resultado (economía, sociedad y ambiente) o triple bottom line.
• Emprender creativamente iniciativas, mediante el desarrollo de proyectos de transformación digital para el crecimiento de las organizaciones que contribuyan al bienestar empresarial y social.
• Estos proyectos de transformación digital permiten la mejora en procesos empresariales, mejorando aspectos de eficiencia y calidad de vida en el trabajo dentro de un marco de innovación.