Maestría en Gestión Pública

Inicio de Clases: 28 de junio del 2025

Duración: 1 año 

Modalidad: En línea 

Título: Magíster en Gestión Pública

Resolución: RPC-SO-33-No.567-2024

Descripción del programa:  

La Maestría en Gestión Pública de la UIDE está diseñada para formar profesionales capaces de comprender y enfrentar los desafíos complejos de la administración pública. Este programa se enfoca en desarrollar habilidades avanzadas para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades gubernamentales desde una perspectiva territorial, sostenible y ética.
 
A través de un enfoque integral, los estudiantes adquirirán competencias para liderar equipos en entornos gubernamentales desafiantes, analizando problemas complejos y tomando decisiones estratégicas que fomenten el desarrollo sostenible. Además, la formación abarca la gestión de políticas públicas, la formulación de estrategias territoriales y el manejo de recursos para mejorar la eficiencia y efectividad en la administración pública.

¿Por qué escogernos?

Obtén una segunda titulación con la Escuela Internacional de Gerencia (EIG) de Granada, España.

Modalidad 100% en línea, con horarios flexibles diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida.

Accede a un campus virtual de última generación, con seguimiento personalizado por un tutor.

Vive nuestra International Experience en Granada, España.

Desarrolla habilidades gerenciales, con perspectiva estratégica y visión territorial, aprende herramientas de desarrollo sostenible y sistémico para políticas públicas basadas en datos.

Aprenderás la organización eficaz del estado con perspectiva de gobernanza e instrumentos políticos legales para el desarrollo.

Lleva tu carrera al mundo: especialízate con proyección internacional

Más información Gestión Pública

Posgrado En Línea 

 

*Requisito: Obligatorio título de tercer nivel universitario, no tecnólogos.

La Maestría en Salud Pública está dirigida a profesionales con título de tercer nivel afín al programa. En caso de no tenerlo, se deberá acreditar al menos un año de experiencia académica o profesional relacionada a la rama de estudio.

• Asumir roles de liderazgo en el ámbito gubernamental.
 
• Competencias en formulación e implementación de políticas públicas.
 
• Gestión eficiente de recursos.
 
• Aplicación de enfoques innovadores.
 
• Capacidad para enfrentar problemáticas complejas.
 
• Liderar equipos en entornos desafiantes.
 
• Promover la responsabilidad social con altos valores éticos.
Al culminar el programa el estudiante podrá:
 

• Analizar y abordar complejas problemáticas gubernamentales, y la habilidad para liderar equipos en entornos desafiantes.

 

• Desarrollar aptitudes estratégicas para la formulación e implementación de políticas públicas, así como una destreza específica en la gestión eficiente de recursos y la aplicación de enfoques innovadores en la esfera gubernamental.

 

• Enfrentar los desafíos contemporáneos de la gestión pública con integridad y visión de futuro.

 

• Tomar decisiones basadas en la analítica de datos, combinada con instrumentos propios del análisis económico, empresarial y gubernamental en la nueva era digital en su formación que, junto a la práctica, lo posicionará un paso adelante en el mercado laboral y le permitirá demostrar en el ejercicio profesional una concepción integral para resolver problemas de manera resiliente.

 

• Demostrar comprensión de los métodos y modelos de gestión pública utilizados para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades gubernamentales, así como también diseñar e implementar investigaciones relacionadas con la gestión pública, utilizando métodos científicos y técnicas de investigación apropiadas.

 

• Ser un agente clave para el mejoramiento integral de la calidad de vida, el resguardo del medio ambiente, el impulso del desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes. Liderar iniciativas que promuevan políticas inclusivas y sostenibles, contribuyendo directamente al bienestar de las comunidades. la aplicación de enfoques innovadores y éticos en la administración de recursos públicos, así como la formulación de políticas que aborden las necesidades sociales y ambientales.

 

• Impulsar un desarrollo productivo equitativo y respetuoso con el entorno, además, al fomentar la diversidad cultural y preservar los saberes locales.

 

• Defender la riqueza cultural, contribuyendo al enriquecimiento y difusión de las tradiciones que forman la identidad de las comunidades a nivel local y global.

 

• Defender y promover los derechos humanos, fomentando una comprensión profunda de la equidad y la diversidad como pilares esenciales de una gestión pública ética y efectiva. La interculturalidad será un principio rector, reconociendo y respetando las distintas perspectivas culturales presentes en el ámbito público.

* Información tomada de la Maestría en Gestión Pública, con resolución de la aprobación RPC-SO-33-No.567-2024

Directores y Docentes

Nuestro claustro docente de la Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social, modalidad Online cuenta con profesionales del más alto nivel para poder guiarte en tu proceso de aprendizaje. 

 

  • Fernando Hallo Alvear, PhD.

    Decano (e) - Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades

  • Paúl Garcés Ruales, Mgtr.

    Coordinador - Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social

Inicia tu proceso de Admisión

Estás muy cerca de formar parte de la única universidad del Ecuador fortalecida por ASU y de la nueva era de profesionales que desafían lo establecido.

 

Testimonios

Shams W.Pawel Founder & CEO of XpeedStudio

Behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarks grove right at the coast

Shams W.Pawel Founder & CEO of XpeedStudio

Behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarks grove right at the coast

Shams W.Pawel Founder & CEO of XpeedStudio

Behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarks grove right at the coast

Shams W.Pawel Founder & CEO of XpeedStudio

Behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarks grove right at the coast