Al culminar el programa el estudiante podrá:
• Diseñar, optimizar e implementar sistemas de gestión de procesos aplicables a la Cadena de Suministros de las empresas, con aseguramiento de eficacia, eficiencia y adaptabilidad.
• Planificar la demanda, las ventas y las operaciones de las empresas, independientemente de su giro de negocio, con aplicación de herramientas tecnológicas específicas para sus necesidades.
• Definir la estrategia y controlar la operación de las áreas de abastecimiento y procura de las empresas, para asegurar tanto la calidad de los productos y servicios adquiridos, como el beneficio económico de la organización.
• Diseñar y controlar la operación de centros de distribución y bodegas a fin de alinear las estrategias de almacenamiento con aquellas de la Cadena de Suministros de la empresa, a partir de la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la operación de las facilidades de almacenamiento y despacho.
• Optimizar las redes de transporte y distribución de la empresa, tanto locales como internacionales, con aplicación de las mejores prácticas vigentes y el apoyo tecnológico que corresponda.
• Optimizar el inventario de las empresas a través del diseño y construcción de modelos simples, que integren los parámetros del inventario en un esquema integral que, a su vez, racionalice las existencias de las organizaciones en base a su estrategia y sus operaciones.
• Integrar los conceptos operativos de la Cadena de Suministros al manejo financiero de la empresa, de manera tal que se identifiquen, apliquen y gestionen los indicadores financieros más adecuados para la organización.
• Planificar, tanto la estrategia de la Cadena de Suministros como su operación, de manera que se integren cada una de sus etapas para lograr los objetivos y la sostenibilidad de la organización.