Las mejores universidades de Ecuador para estudiar una carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

mejores universidades relaciones internacionales

La carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) es una opción excelente para quienes buscan una formación integral en el análisis de los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales tanto a nivel nacional como internacional. Esta carrera está diseñada para formar profesionales capacitados en la toma de decisiones que puedan incidir en áreas claves como la cooperación internacional, la administración pública, los organismos multilaterales y en la academia.  

La visión multidisciplinaria de la carrera busca solventar las necesidades sociales, económicas y políticas que se tienen a nivel nacional e internacional. Esto se logra a través de su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y el Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025. Los estudiantes de pregrado adquieren una formación sólida que les permite contribuir a la resolución de problemas como la desigualdad, la sostenibilidad ambiental, la gobernanza democrática y la cooperación internacional (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023) 

Calidad excepcional del cuerpo docente 

Uno de los principales diferenciadores que tiene la UIDE es la calidad de su cuerpo docente. Los profesores cuentan con una vasta experiencia académica y profesional en el ámbito de las ciencias sociales, los docentes están altamente comprometidos con el éxito de sus estudiantes. El enfoque de enseñanza va más allá de lo teórico, involucrando activamente a los estudiantes en discusiones profundas sobre los temas actuales de la política internacional, fomentando así un pensamiento crítico, esencial para entender la realidad global.  

El vínculo entre profesores y estudiantes es uno de los pilares fundamentales de la carrera y del desarrollo académico de los estudiantes. Los docentes mantienen una cercanía y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes participar activamente en el proceso formativo, creando espacios para la gestión de proyectos y fomentando que los estudiantes cuestionen las realidades políticas que los rodean. Esta interacción es enriquecedora, ya que ofrece a los estudiantes una visión más amplia de las realidades sociales a nivel local, regional y global, desarrollando una mayor empatía y comprensión de los contextos sociopolíticos. 

Currículo innovador 

La estructura curricular de la carrera está diseñada para ofrecer una formación integral que combine lo mejor del conocimiento teórico y práctico. La malla curricular incluye 40 asignaturas divididas en tres unidades: básica, profesional e integración curricular. Estas asignaturas abarcan desde temas esenciales como Política Global, Geopolítica, Economía Política Internacional y Cooperación Internacional, hasta materias más especializadas como Violencia, Conflicto y Derechos Humanos, Seguridad Internacional y Desarrollo Sustentable. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023) 

Además, la malla está estructurada para que los estudiantes puedan desarrollar competencias en investigación política, análisis de política exterior, política comparada y economía global. La carrera otorga un énfasis especial en el uso de métodos de investigación social cuantitativos y cualitativos, lo que permite a los estudiantes adquirir las habilidades necesarias para realizar estudios críticos en el ámbito político y social. Cursos como Filosofía de la Ciencia, Estadística Política y Taller de Titulación preparan a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos académicos y profesionales. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023) 

Metodología de enseñanza 

En cuanto la metodología de enseñanza de la UIDE, se busca dejar de lado los enfoques tradicionales y fomentar un aprendizaje basado en la participación, la reflexión crítica y la aplicación práctica. Los estudiantes no solo se limitan a aprender de manera teórica, sino que también se involucran en proyectos y actividades que los acercan a la realidad del ejercicio profesional. Las clases están diseñadas para ser interactivas y colaborativas, haciendo que los estudiantes puedan desarrollar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023) 

Vinculación con la sociedad y prácticas preprofesionales 

La vinculación con la sociedad es un componente fundamental para la carrera, los estudiantes deben involucrarse en proyectos que tengan un impacto directo en las comunidades, trabajando junto con gobiernos locales, organismos internacionales y ONGs en el desarrollo de diagnósticos socioeconómicos, planes de innovación social, gestión de la cooperación internacional. Estos proyectos permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo socioeconómico del país. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023). Estas oportunidades prácticas no solo enriquecen el perfil profesional de los estudiantes, sino qu les permiten construir redes de contactos que son cruciales para su inserción laboral futura. 

Oportunidades laborales 

La UIDE garantiza que los graduados de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales tengan una amplia gama de oportunidades laborales tanto en el Ecuador como a nivel internacional. Según el análisis de empleabilidad, los egresados pueden desempeñarse en ministerios, embajadas, organizaciones multilaterales, gobiernos autónomos descentralizados (GADs), ONGs, y empresas del sector privado con departamentos de responsabilidad social corporativa. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023) 

Además, la sólida formación en métodos de investigación, políticas públicas y cooperación internacional permite a los egresados incidir en la formulación de políticas que aborden problemas de desigualdad socioeconómica, desarrollo sostenible, protección ambiental y gobernanza democrática, tanto en el ámbito nacional como en foros internacionales. (Escuela de Relaciones Internacionales UIDE, 2023).  

Las Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales son una carrera demandante pero la UIDE se destaca por su enfoque integral, su cuerpo docente altamente capacitado, su currículo innovador y su conexión con el mundo real a través de prácticas preprofesionales y proyectos de vinculación con la sociedad. Los estudiantes que optan por esta carrera no solo reciben una formación académica de alta calidad, sino que también están preparados para enfrentar los retos complejos de un mundo globalizado, contribuyendo de manera significativa al desarrollo socioeconómico, la paz y la cooperación internacional. La posibilidad de influir en políticas públicas y participar en la diplomacia internacional se complementa con las habilidades de negociación, gestión de proyectos y toma de decisiones que los estudiantes adquieren a lo largo de la carrera. La UIDE, con su visión de liderazgo, es sin duda una opción ideal para quienes desean sobresalir en el campo de las Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. 

Solicita información
de una carrera

Artículos Relacionados Facultad de Ciencias Sociales

relaciones internacionales uide
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales: un campo esencial para comprender el mundo en que vivimos
En un mundo donde el poder moldea cada aspecto de la sociedad, comprender su funcionamiento es clave...
Leer más
salario relaciones internacionales
Ciencias políticas y relaciones internacionales en Ecuador: salario, mercado laboral y crecimiento profesional
La Carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador ofrece diversas oportunidades...
Leer más
10
Sueldo de un abogado en Ecuador: ¿Cuánto gana y en qué áreas hay más oportunidades?
Si estás pensando en estudiar Derecho, seguramente te has preguntado: ¿cuánto gana un abogado en Ecuador?...
Leer más