El pasado 14 de noviembre, la Doctora Verónica Rodríguez, Directora del Distrito de Salud DD17D11 Mejía – Rumiñahui, extendió un oficio en el cual agradece la colaboración de estudiantes y docentes de la Escuela de Gestión de Riesgos y Emergencias en el simulacro de evacuación de los Hospitales Básicos de Machachi y Sangolquí, en donde resaltó el trabajo cumplido por el personal antes mencionado en calidad de observadores del evento.

Este simulacro responde al plan de trabajo que vienen realizando las casas de salud pública del país para ser identificadas como seguras, debiendo demostrar que cuentan con la máxima seguridad posible, vías de acceso al establecimiento y los servicios de suministro de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones; siendo uno de los principales elementos de análisis el hecho de que estén aptas para continuar operando después de un evento adverso, lo que permite garantizar su funcionamiento continuo y la capacidad de absorción de la demanda adicional de atención médica en situaciones de emergencia.

No se debe olvidar que más de la mitad de los 16.000 hospitales en América Latina y el Caribe están ubicados en zonas de alto riesgo frente a desastres. El Índice de Seguridad Hospitalaria ayuda a los establecimientos de Salud a evaluar su seguridad y evitar convertirse en víctimas adicionales de los desastres por lo que, con estos simulacros, nuestra comunidad evidenciará la preparación que existe en favor de ella.

La UIDE continua trabajando en su compromiso de brindar a los estudiantes educación de calidad, acercándolos al mundo profesional en el que van a desenvolverse cuando obtengan su titulación, centrando siempre la atención en la formación integral e insistiendo en la importancia de esta carrera para la seguridad y bienestar de la comunidad.