Belén Bermejo es miembro del equipo de investigación de la Universidad de Islas Baleares (UIB) y fue invitada por la Escuela de Ciencias de la Computación, modalidad Online , para dictar la charla “Contaminación provocada por las TIC”.
En esta charla, que se llevó a cabo el 6 de junio de 2023, los alumnos evidenciaron el papel fundamental que cumplen desde su rol, en la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Hoy en día, la tecnología se encuentra en constante evolución y está presente en casi todos los aspectos de nuestras vidas; sin embargo, también es importante reflexionar sobre su impacto que esto tiene en el planeta y buscar formas de utilizarla de manera responsable y eco-amigable, sostuvo Bermejo en la charla.
Además, en este espacio se analizó de cerca cómo las redes sociales contribuyen a la contaminación con la generación de grandes cantidades de datos y su almacenamiento en servidores que demandan de un consumo energético sumamente alto para mantener estas plataformas en funcionamiento.
La experta invitó a los estudiantes a promover el uso más consciente de las redes sociales. Es fundamental que tomemos conciencia de cómo nuestras acciones en línea pueden afectar al medio ambiente y buscar alternativas más sostenibles, concluyó.
La directora de la carrera, Paulina Vizcaíno, aseguró que buscan inspirar a los estudiantes para que formen parte del cambio y aprovechen las oportunidades que la tecnología brinda para proteger y preservar nuestro planeta.
Sobre la invitada
Belén Bermejo enfoca su investigación en la mejora del balance entre consumo energético y el rendimiento de servidores virtualizados. Actualmente cuenta con numerosas publicaciones científicas en revistas indexadas. Se recibió en el doctorado de Tecnologías de la Información por la Universidad de las Islas Baleares, mención internacional Cum laude.
Belén Bermejo empezó como docente universitaria en varias instituciones a nivel nacional. Su docencia se ha centrado generalmente en los estudios de ingeniería informática, impartiendo asignaturas especializadas en rendimiento de sistemas, arquitectura de computadores, así como otras de carácter general: teoría de la computación, algoritmia y desarrollo de aplicaciones en red.
Además de la docencia universitaria, ha impartido numerosos seminarios en universidades del Reino Unido y Alemania.
Bermejo pertenece al grupo de investigación ACSIC en la Universidad de las Islas Baleares, y sus líneas de investigación abarcan las siguientes aristas: rendimiento de sistemas; green it; virtualización; cloud computing
Actualmente trabaja en la mejora de la eficiencia energética de los sistemas responsables de la transformación digital.