Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) realizaron una visita técnica a la planta de embutidos de PRONACA en Pifo. La excursión, que se realizó, tenía como principal objetivo observar y comprender los procesos y tecnologías utilizados en la industria de alimentos. Este evento fue una oportunidad única para los futuros ingenieros de conocer de cerca las operaciones de una empresa líder en su sector.
Aprendizaje en un entorno profesional
Durante la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales del sector, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos. Esta interacción directa permitió a los estudiantes entender las realidades y desafíos del campo laboral, así como la importancia de aplicar la teoría aprendida en clase a situaciones prácticas y reales.
Conexión entre teoría y práctica
Esta visita permitió relacionar la teoría con las aplicaciones prácticas en un entorno real. Observaron cómo los principios de la mecatrónica se aplican en la producción de alimentos, desde el manejo de maquinaria hasta el control de calidad de los productos. Esta experiencia reforzó su comprensión de los conceptos y brindó una visión más clara de su campo de acción.
Exploración de prácticas sustentables
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver en acción, las prácticas sustentables implementadas por PRONACA. La empresa ha adoptado estrategias para el uso eficiente de recursos y la minimización del impacto ambiental, aspectos que los futuros ingenieros consideraron esenciales para su formación profesional.
Visita a la zona de congelados
La primera parte de la visita incluyó un recorrido por el área de congelados, donde los estudiantes observaron la producción de productos como nuggets y milanesas de pollo. Esta experiencia les permitió conocer las técnicas de conservación y procesamiento de alimentos que garantizan la calidad y seguridad de los productos finales.
Observación de la producción de embutidos
También visitaron el área de embutidos, donde pudieron observar las líneas de producción de salchichas, chorizos y jamones destinados al consumo nacional. Este recorrido les proporcionó una visión detallada de los procesos de fabricación y los controles de calidad aplicados en cada etapa de la producción.
Fortalecimiento profesional
Esta visita técnica cumplió con los objetivos académicos, y también motivó a los estudiantes de la UIDE powered by ASU a seguir perfeccionándose en su campo. La experiencia reafirmó la importancia de las visitas técnicas como una herramienta educativa fundamental que conecta la teoría con la práctica, preparando a los futuros ingenieros para enfrentar los desafíos del mundo laboral con experiencias valiosas y conocimientos sólidos.