Del 30 de marzo al 1 de abril de 2022, la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) desarrolló el “Meet UP: Reinventando las Relaciones Internacionales en el Ecuador”, un espacio de diálogo y conocimiento sobre la formación y el ejercicio de los internacionalistas y su campo laboral. Durante las jornadas participaron representantes de las diferentes instituciones de Estado, entidades educativas, fundaciones, empresa privada, delegados del Cuerpo Diplomático Acreditado en el país y de organismos multilaterales, junto con docentes y autoridades de la UIDE. En este espacio, el director de la Escuela de Relaciones Internacionales, José Emilio Vásconez, destacó la importancia de la formación multidisciplinaria de los estudiantes, así como el valor de establecer alianzas estratégicas con embajadas, agencias internacionales e instituciones públicas y privadas, a fin de potenciar sus áreas de cooperación y relaciones multilaterales desde la academia. Por su parte, el decano de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades, Jorge Baeza, destacó la trayectoria y los logros de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UIDE. La formación de nuestros profesionales es integral y estamos seguros de que se encuentran contribuyendo en la transformación del país, acotó. Mientras que, la coordinadora Académica Natalia Encalada se refirió a los pilares que potencian una verdadera educación global en los estudiantes de la UIDE, destacando las mallas potenciadas por Arizona State University, las cuales integran contenidos innovadores, las clases espejo y los global signature courses. Entre los invitados participó el gradUIDE y tercer secretario del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Andrés Gómez, quien señaló que un internacionalista está en la capacidad de generar un análisis amplio y transversal de los mecanismos de cooperación, ejes o lineamientos en asuntos nacionales y del exterior. “Felicito a la UIDE por formar profesionales integrales, líderes en esta área del conocimiento”, puntualizó. La UIDE powered by ASU felicita esta iniciativa e impulsa a la generación de espacios de cooperación con instituciones que se encuentran en constante innovación y buscan el aporte de la academia en su desarrollo.

#ReinventaTuRealidad