La UIDE powered by ASU, sede Guayaquil, realizará la VIII Conferencia Internacional de Investigación Multidisciplinaria (CIIM) 2023, que tendrá lugar del 19 al 21 de julio en modalidad virtual. El encuentro se desarrollará en una plataforma online creada para este evento científico.

En este espacio investigadores y profesionales de todo el mundo podrán intercambiar ideas en temas académicos e interactuar con los expositores.

Además, quienes deseen exponer sus trabajos de investigación pueden inscribirlos para ser considerados en el Call for Papers que organiza el CIIM 2023.

Se abordarán ideas en torno a emprendimiento, educación, negocios, gestión del conocimiento, innovación y tecnología.

Sobre los expositores

En esta edición tendremos a cinco conferencistas internacionales:

Javier Ordoñez Monfort

Universidad Jaume I

    • Doctorado Europeo en Economía, Universitat Jaume I. Premio extraordinario.

    • Master en Economics and Finance, Universidad de Warwick.

    • Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universitat Jaume I. Premio extraordinario.

    • Secretario del Instituto de Economía Internacional

    • Secretario de la Cátedra Ciutat de Castelló

    • Experto de la Agencia Estatal de Investigación

    • Reserach Fellow del Laboratory of Energy and Environmental Management (LEEM)

Leslie Bridshaw

Universidad de Valparaíso

    • Magíster en Administración de Empresas.

    • Profesora de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso.

    • Miembro de la Red Latinoamericana de Innovación y Emprendimiento (CLADEA) y del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

    • Secretaria de la Asociación de Funcionarios Académicos (AFA) de la Universidad de Valparaíso.

Fernando Moroy

EUDE Business School

    • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en Universidad Rey Juan Carlos.

    • Presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu de San Francisco.

    • Consultor Financiero Fintech e Innovación Digital en Banca. Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el sector financiero, su último cargo fue como doctor de Relaciones Institucionales de la Caixa.

Fernando Romero

Rowan University

    • Doctor en Ingeniería de Software École de Technologie Supérieure (ETS), Montreal, Quebec, Canadá.

    • Docente, Conferencista invitado para el MBA Universidad de Quebec en Montreal, Canadá y Rowan University.

    • Experiencia con herramientas de Software y Tecnologías como herramientas de informes de BI, de automatización: Dundas, Tableau, DOMO, Power BI.

Francisco Arias

Universidad de Medellín

  • Categorizado como Investigador Asociado en Colombia y Senior en México y Perú.Doctorado en   Administración de Empresas en la Universitat Politécnica de Valencia.
  • Docente de pregrado y posgrado.
  • Desde el 2013 ha estado a cargo de la Dirección General de la Red Internacional de Investigación en Gestión del Conocimiento Empresarial (Red GCE), posicionándose en once países, con los cuales se desarrolla una fuerte actividad académica y científica de orden continental.

CALL FOR PAPERS

Quienes estén interesados en presentar sus trabajos de investigación deben tomar en cuenta estas fechas:

    • 30 de junio de 2023 es la fecha límite para entregar el resumen del trabajo de investigación para su aceptación.

    • 10 de julio de 2023 es la fecha tope en la que se notificará a los autores sobre la aceptación de las ponencias.

Conoce los detalles para presentar las investigaciones AQUÍ