Uno de los cambios estructurales en la reforma al sistema de justicia es la creación de los Consultorios Jurídicos Gratuitos adscritos a las facultades de Derecho, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Gremios Profesionales, Organizaciones Comunitarias y de Base y Asociaciones o Fundaciones sin fin de lucro.   Los Consultorios Jurídicos operan bajo el control de la Defensoría Pública que autoriza su funcionamiento, los evalúa y acredita con base en reportes periódicos y el cumplimiento de una serie de parámetros de operación (desarrollo organizacional, gestión financiera, patrocinio legal, asesoría jurídica, relaciones externas).

Su objetivo es la ayuda social a personas de escasos recursos económicos o de sectores vulnerables usualmente en situación de indefensión legal. En coordinación con la Defensoría Pública, están llamados a cubrir áreas usualmente desatendidas como causas penales y procesos que involucran a la niñez y adolescencia, violencia intrafamiliar, etc.

El Programa de Servicio de Asesoría y Patrocinio de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) fue establecido el 1 de octubre de 2010 conforme a los lineamientos de la Constitución de la República, la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Ley Orgánica de Educación Superior. El programa establecióel Consultorio Jurídico Gratuito que fue acreditado por primera vez por la Defensoría Pública, en el año 2013. Lasáreas que se atienden y patrocinan en éste son Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Laboral, Violencia Intrafamiliar, Inquilinato, Civil, Contravenciones no Penales, y Jurisdicción Voluntaria.

El Consultorio Jurídico de la UIDE involucra a profesores y estudiantes y desempeña una labor muy importante en la vinculación de la universidad con la comunidad. Actualmente contamos con un docente coordinador, un abogado asesor y 22 estudiantes que cursan la materia de Práctica Procesal Civil, en el semestre abril – julio 2015.

Es una especie de laboratorio donde la metodología de aprendizaje combina la teoría y la práctica del derecho. Deésta nos beneficiamos tanto los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, como los docentes y abogados que ahí trabajamos.

En el Consultorio, los futuros abogados nos enfrentamos a la realidad del ejercicio profesional en un contexto humano único: interactuamos, a la vez, con personas usualmente marginadas de la sociedad por su condición económica y social y con organizaciones y agentes no-académicos involucrados también en la búsqueda de la justicia.

En este entorno, desarrollamos habilidades, conocimientos, destrezas y valores fundamentales para nuestro ejercicio posterior. Dejamos de ser pasivos, teóricos, contemplativos, memoristas, y aprendemos a ser críticos, prácticos y a conectarnos con la realidad con la intención de transformarla. El objetivo de la asistencia jurídica que brinda el Consultorio del cual somos parte es confrontar la indefensión y violación de los derechos de las personas, a través de intervención oportuna, eficaz, óptima y eficiente. Esta tarea cuenta con la responsabilidad compartida de los profesores expertos en la rama de que se trate y el o los alumnos encargados de los respectivos casos.

Para nosotros, contar con defensa legal es un derecho constitucional que debe ser ejercido plena y libremente por cada persona, independientemente de su status social y posibilidades económicas, el consultorio jurídico gratuito, viabiliza el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva actores de personas usualmente marginadas de este derecho y a la vez entrena a los estudiantes de derecho para esos efectos.

En el Consultorio, los estudiantes entrevistamos a los usuarios y preparamos los argumentos y materiales que apoyan a los docentes en la representación y patrocinio de las causas. Además, tenemos a cargo el seguimiento de las causas para evitar que se estanquen en las unidades judiciales. Como se indicó arriba, la calidad del servicio de asesoría y defensa gratuita está asegurada por un sistema de doble instancia: el trabajo de seguimiento y control del proceso por parte del estudiante está sujeto al control y evaluación del profesor o profesional patrocinador.

Los usuarios del Consultorio Jurídico de la UIDE pueden tener la certeza de que su proceso judicial se encuentra en las mejores manos y de que nos esforzamos por brindarles el mejor servicio posible. Para superar problemas de comunicación con los usuarios hemos implementado un  modo de notificación por correo electrónico aunque reconocemos las limitaciones de éste. Hay otras dificultades que escapan de nuestro control como las largas esperas–de hasta hora y media- en la entrega de escritos. El Consejo de la Judicatura podría considerar el establecimiento de ventanillas preferenciales para atender a los Consultorios Gratuitos acreditados, dado el servicio comunitario que ofrecemos.

En cualquier caso, las satisfacciones compensan las dificultades como cuando conseguimos resultados sencillos pero significativos, por ejemplo, una pensión de alimentos oportuna y justa. Y más allá de los resultados, la experiencia en los casos que conocemos a través del consultorio, particularmente aquellos en los que notamos abuso y falta d eética profesional, nos alertan frente a nuestra real misión como futuros profesionales del Derecho: el compromiso la justicia y en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad que por derecho constitucional deben recibir atención prioritaria.

Escrito por: Renato Enríquez Mármol, Eduardo Stalin Veloz Almeida, Natalia Sofía Villacís Reyes, Marco Antonio Chávez y Lusmila Lusero Sarmiento.