UNIVERSIDAD MILITAR DE NUEVA GRANADA
También llamada la UMNG es una universidad público-privada con sede en Bogotá-Colombia. Los inicios de la universidad se remontan al año 1962, cuando la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova inició los programas de Ingeniería Civil, Economía y Derecho. Actualmente la universidad tiene 8 facultades y una amplia variedad de programas de pregrado y posgrado.
En el 2005 la universidad adquirió un campus de 80 hectáreas en Cajicá conocido como el 3er campus más extenso de América Latina, las facilidades actualmente están en construcción y se espera dar oportunidades a más de 30.000 estudiantes a través de dichos espacios.
Facilidades e Instalaciones:
- Biblioteca
- Auditorios
- Talleres
- Laboratorios
- Espacios deportivos
- Cafeterías
- Estación de radio
Lo más destacado:
Posee uno de los campus más extensos y completos de América Latina, con facilidades como capilla, centro deportivo con piscina, concha acústica, circuito atlético, planta de tratamiento del agua del Río Bogotá y de aguas subterráneas, planta de tratamiento de residuos sólidos y planta de energía.
Lo que abarca el convenio:
- Movilidad de docentes
- Movilidad de estudiantes
- Investigación conjunta
Aspectos Académicos
Carreras de Intercambio:
- Administración de empresas
- Economía
- Derecho
- Gestión Ambiental
- Hotelería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería en Riesgos de Desastres
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Calendario Académico:
Semestre | Fechas de inicio y fin | Fechas de aplicación |
Primavera | 1ra semana de febrero / mediados de junio | 1ro del septiembre al 30 de noviembre |
Otoño -Invierno | Inicios de agosto / finales de noviembre | 1ro de marzo al 31 de mayo |
Requisitos para el intercambio:
- Carta de Postulación de la Universidad de Origen, que certifique su calidad de estudiante activo
- Formato Solicitud de Movilidad Estudiantil
- Formato Proyecto de Homologación de Asignaturas
- Copia del pasaporte vigente
- Carta de motivación del estudiante solicitante
- Certificado de las asignaturas y las notas obtenidas hasta la fecha en la Universidad de Origen
- Hoja de vida actualizada
Gastos de Manutención
Hospedaje:
La Universidad Militar no cuenta con residencias propias para extranjeros. La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales brindará asesoría al estudiante visitante que sea aceptado. El estudiante recibirá algunas opciones de alojamiento en la ciudad y elegirá de acuerdo a sus gustos y presupuesto.
Costo Estimado Mensual:
Hospedaje: desde COP $600.000 hasta $800.000
Alimentación: COP $600.000 mensuales (en restaurante)
Libros y gastos escolares: COP $80.000
Gastos personales: COP $100.000
Transporte local: COP $100.000
Seguro Médico: COP $800.000 aproximadamente (por todo el tiempo de la estancia)
Visa:
Se debe tramitar el visado temporal estudiante TP-3. Como requisito para adelantar estudios en establecimientos educativos públicos o privados en Colombia. Si aplica a una movilidad por dos semestres (1 año – más de 180 días) deberá asumir los gastos de Visado y Cédula de Extranjería (para estudiantes extranjeros).
Vida Social y Turismo
Clubes Estudiantiles:
El departamento de Bienestar Universitario oferta varias actividades artísticas, culturales, deportivas y recreacionales durante el semestre.
Turismo y Aventura: