Universidad Internacional San Isidro Labrador

Con el lema “Hace realidad tus aspiraciones”, la Universidad Internacional San Isidro Labrador es una institución de enseñanza superior privada, que surge como una pequeña iniciativa en el cantón de Pérez Zeledón en 1995, que logró consolidarse en 1997, al ser aprobada por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Privada (CONESUP).

 

En la actualidad, la Universidad ha extendido su cobertura e influencia y cuenta con presencia en 9 localidades en Costa Rica mediante sus sedes en: Pérez Zeledón (sede central), San Carlos, Grecia, Heredia, Buenos Aires, Río Claro, San Vito, Quepos y Guápiles.

Facilidades e Instalaciones:

La Universidad ofrece una variedad de servicios estudiantiles, incluyen: Aula virtual, Revista “El labrador”, Cursos técnicos y libres, Biblioteca virtual.

Además, cuenta con convenios comerciales como descuento en Hospital de las Américas, descuento en Pozo Dental, descuento en Óptica Grecia, entre otros.

Lo más destacado:

UISIL ofrece más de 35 programas en su oferta académica, en áreas de enseñanza como: Educación, Ingeniería de Sistemas, Administración de Negocios, Turismo y su Especialidad en Derecho Notarial y Registral. Además, a través de su centro de especialización, ofrece una amplia gama de técnicos y cursos libres.

Lo que abarca el convenio:

  • Movilidad de docentes
  • Movilidad de estudiantes
  • Intercambio de publicaciones u otros materiales de interés común

Aspectos​ Académicos​

Carreras de Intercambio:

  • Administración de empresas
  • Turismo
  • Derecho
  • Ingeniería Informática y Multimedia
  • Negocios Internacionales
  • Relaciones Internacionales

Calendario Académico:

Si deseas realizar un intercambio académico, consulta a la OPII sobre las fechas de postulación, aplicación, inicio y fin de las clases.

Requisitos para el intercambio:

  • Copia a color del pasaporte
  • Original del transcript de notas
  • Promedio 85/100
  • Solicitud de aprobación al intercambio firmado por el decano/director de carrera
  • Carta de presentación emitida por la OPII

Gastos de Manutención

Hospedaje:

Los estudiantes deben buscar opciones de alojamiento por su propia cuenta o acoger las sugerencias que proporcione la UISIL.

Costo Estimado Mensual:

El costo estimado de vida en Costa Rica es similar al del Ecuador, para un estudiante en la ciudad de San José es de aproximadamente USD 500.

Visa:

La UISIL está acreditada por la Dirección Nacional de Migración y Extranjería, lo que le permite colaborar en el trámite del permiso o visa estudiantil, cuando el estudiante se encuentra en el país. Cuando el estudiante postulante es aceptado por la UISIL para hacer su movilidad, estancia o pasantía, la Secretaría de Asuntos Internacionales extiende una carta de aceptación a su nombre, dirigida al Consulado costarricense en su país de origen. Este documento es la base para gestionar el otorgamiento de su visa.

Vida Social y Turismo

Información de la Ciudad y la Región:

Costa Rica es un país centroamericano conocido por su lema” Pura Vida.” Se destaca porque los mejores aliados de sus habitantes son el respeto, humildad y hospitalidad. Según el índice del Planeta Feliz de la New Economics Foundation, se le ha considerado el país más feliz del mundo y uno de los más pacíficos, de acuerdo con los índices de Paz Global (IPG), lo que hace grata la estadía para quienes lo visitan.

 

 

Cuenta con un 4% de la biodiversidad mundial; además posee un gobierno que se compromete con el ambiente, por lo que apoya con fuerza la propuesta para lograr el carbono neutral para el año 2021. Costa Rica posee un clima estable y agradable. Las dos estaciones que predominan son la seca y lluviosa.

 

 

Turismo y Aventura:

Existe gran variedad de zonas turísticas. Si le agrada el clima montañoso puede visitar los miradores en el Cerro de la Muerte, la laguna don Manuel, volcán Irazú, Catarata de río Celeste, Cataratas de la Paz y Parque Prusia. En clima tropical puede conocer playa Jacó, Parque Nacional Manuel Antonio, Isla del Coco, Parque Nacional Tortuguero, Puerto Viejo, o si bien prefiere estar cerca de la capital, puede visitar varios museos, parques y teatros históricos, como el Museo de Jade, Museo de Oro, Museo Nacional, Teatro Nacional, Teatro Melico Salazar, Parque Morazán, Parque Nacional, Parque Jardín de Paz, Parque España y Parque La Sabana.