UNIVERSIDAD DEL SINÚ
Universidad del Sinú es una universidad de carácter privado fundada en abril de 1974 por Elías Bechara Zainúm, oriundo del municipio de Lorica y de ascendencia libanesa. Está ubicada en el margen izquierdo del río Sinú en la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba al norte de Colombia.
La institución se mantiene en permanente labor en pro del mejoramiento continuo soportado en la cultura de autoevaluación a nivel institucional y de programas, teniendo como punto de partida la definición consensuada de indicadores y planes de acción tendientes a garantizar un desarrollo sostenido y creciente.
En estos términos, la Universidad del Sinú asume nuevos retos relacionados con los procesos de acreditación de alta calidad y la creación de programas de maestrías. Por lo tanto, se elevó la solicitud de verificación de condiciones de calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación CNA, entidad que certifica el cumplimiento institucional de las condiciones iniciales requeridas para presentar programas académicos al proceso de acreditación de alta calidad, en el 2005.
Facilidades e Instalaciones:
- Biblioteca
- Talleres
- Laboratorios
- Espacios deportivos- gimnasio
- Cafetería
Lo más destacado:
La Universidad del Sinú – Sección Cartagena – cuenta con dos campus en Cartagena que se encuentran a 10 minutos de distancia. La ubicación de esta institución en la ciudad de Cartagena es ideal para realizar turismo y actividades culturales en la ciudad icónica de la costa caribeña colombiana.
Lo que abarca el convenio:
- Movilidad de docentes
- Movilidad de estudiantes
- Programas de doble titulación
- Intercambio de material académico, científico, tecnológico y pedagógico
- Programas académicos de corta duración
- Investigación conjunta y movilidad de investigadores
- Intercambio de información y documentación de carácter académico
Aspectos Académicos
Carreras de Intercambio:
- Arquitectura
- Comunicación
- Derecho
- Administración de empresas
- Finanzas
- Gastronomía
- Gestión de Inteligencia de Negocios
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Industrial
- Medicina
- Negocios Internacionales
- Odontología
- Psicología
Calendario Académico:
Semestre | Start / End Date | Application Deadline |
Primavera | Mediados de enero / finales de mayo | Última semana de julio – 2da semana de noviembre |
Otoño -Invierno | Mediados de julio / finales de noviembre | Última semana de enero – 1ra semana de junio |
Requisitos para el intercambio:
- Copia a color del pasaporte
- Original del certificado de notas
- Promedio 85/100
- Solicitud de aprobación al intercambio firmado por el decano/director de carrera
- Otros documentos que pueda solicitar UNISINÚ
Gastos de Manutención
Hospedaje:
La Universidad de Sinú cuenta con apartamentos en los que los estudiantes de intercambio pueden hospedarse. Para más información, tomar contacto con el departamento de internacionalización de la institución.
Costo Estimado Mensual:
Menú del día en la zona costosa de la ciudad: COP $20.584
Menú completo en restaurante de comida rápida: COP $22.677
Alquiler de un estudio de 45 m2 amoblado en una zona normal de la ciudad: COP $684.609
Trayecto en taxi de 8 km en el día: COP $9.00 USD
Gastos de servicios básicos para 1 persona en un estudio de 45 m2: COP $262.788
Visita corta a médico privado: COP $58.176
Visa:
Se debe tramitar el visado temporal estudiante TP-3. Como requisito para adelantar estudios en establecimientos educativos públicos o privados en Colombia.
Vida Social y Turismo
Clubes Estudiantiles:
El departamento de Bienestar Universitario oferta varias actividades durante el semestre, como programas deportivos, culturales, de salud y de recreación.
Turismo y Aventura:
Es el destino turístico más importante de Colombia y uno de los sitios turísticos más destacados y reconocidos en todo el mundo.
Cartagena se ubica en una bahía, rodeada de Islas, llena de encantos por todas partes. Su centro histórico es hermoso, conocido como La Ciudad Amurallada, fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.