Psicología Organizacional como carrera: qué hace un profesional y por qué tiene alta demanda

psicología organizacional carrera

La carrera de Psicología Organizacional en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se ha convertido en una de las más relevantes y con mayor proyección en la actualidad. En un entorno empresarial que valora cada vez más el bienestar de sus trabajadores, sin descuidar la productividad, el contar con una cultura organizacional sólida es indispensable y es aquí cuando esta carrera cobra relevancia.  

 

Si te apasiona comprender cómo es el comportamiento de las personas dentro de una organización y quieres transformar la manera en que estas interactúan, esta carrera es para ti. Partiendo de la premisa de que toda organización está compuesta por personas, la psicología organizacional adquiere un rol clave en la mejora del desempeño la eficiencia y el clima laboral. 

 

¿Qué hace un profesional en Psicología Organizacional? 

 

Un profesional en psicología organizacional está capacitado para analizar, intervenir y optimizar aspectos clave del entorno laboral, tales como el clima organizacional, la motivación de las personas, el liderazgo, la comunicación interna y los procesos de selección y desarrollo de talento humano. Su principal objetivo es alinear las metas individuales con los objetivos estratégicos de la organización, fomentando entornos de trabajo saludables, colaborativos y altamente productivos. Si una persona no está alineada con los objetivos de la organización, difícilmente va a aportar en la consecución de los mismos. 

 

Un profesional de la carrera de Psicología Organizacional online de la UIDE está preparado para desempeñarse en diversas áreas, entre las que se pueden destacar, pero no limitar a: gestión del talento humano, desarrollo organizacional, consultoría en clima y cultura laboral, capacitación y evaluación del desempeño, psicología del trabajo y ergonomía, investigación en comportamiento organizacional. 

 

¿Por qué estudiar Psicología Organizacional en la UIDE? 

 

Estudiar en la modalidad online te da la flexibilidad que necesitas, sin comprometer la calidad de tu educación. Puedes estudiar a tu ritmo, sin descuidar tus actividades laborales o personales. Contamos con aulas virtuales dinámicas, recursos digitales actualizados y acompañamiento docente personalizado que convertirán tu aprendizaje, en una experiencia educativa de otro nivel.   

 

La carrera de Psicología Organizacional online te prepara con un enfoque actualizado y práctico, considerando los desafíos del siglo XXI. Desde el primer semestre, accedes a herramientas que potencian tus habilidades profesionales con una malla curricular conectada con la innovación, la tecnología, las tendencias globales y Power Skills. 

 

Alta demanda en el mercado laboral 

En la actualidad, son muchas las organizaciones en donde se perciben altos niveles de estrés, climas laborales inadecuados, falta de colaboración en los equipos de trabajo entre múltiples factores, que afectan al a productividad de las mismas.  Son precisamente estos factores, los que convierten a la psicología organizacional en una carrera con alta demanda para aportar con soluciones a estas problemáticas 

 

La salud mental de los trabajadores se ha transformado en una prioridad para las organizaciones y es ahí cuando la psicología organizacional cumple un rol fundamental para establecer puentes de comunicación entre las necesidades de los trabajadores y las necesidades de las empresas, canalizando soluciones que aportan a la productividad.  

 

La alta rotación de personal, por ejemplo, puede representar un desafío significativo para las organizaciones, y el psicólogo organizacional desempeña un rol clave en la solución de esta problemática mediante la aplicación de técnicas como entrevistas de selección, entrevistas de salida, encuestas de clima laboral y análisis de datos internos que le permiten identificar las causas profundas y ocultas que muchas veces motivan a los empleados a dejar las empresas y de esta manera puede actuar a tiempo para retener ese talento. Estos factores pueden incluir desde una baja satisfacción laboral y falta de reconocimiento hasta un liderazgo inadecuado o, un desajuste entre el perfil del colaborador y el puesto.   

 

Considerando escenarios laborales en los cuales existe una alta oferta de profesionales calificados para los puestos que una organización podría requerir, el psicólogo organizacional tiene la capacidad de atraer al talento que mejor se ajusta a las necesidades de la empresa ya que tiene la capacidad de Identificar los objetivos que tienen los candidatos y verificar si los mismos se alinean o podrían alinearse con los objetivos de la organización, a través de un análisis de compatibilidad por ejemplo.  

 

La psicología organizacional ayuda a las empresas a entender y adaptarse a los cambios sociales, a mejorar las relaciones laborales y comprender de mejor manera la dinámica interna, incluyendo las estructuras, la cultura, los equipos de trabajo, los grupos y las relaciones de poder que influyen en el éxito organizacional. 

 

¿Cómo lo hace? Proponiendo estrategias efectivas de retención, negociaciones, planes de desarrollo profesional, programas de bienestar, rediseño de puestos, desarrollo de la experiencia del empleado; en fin, una serie de acciones que el psicólogo organizacional puede técnicamente desarrollar.   

 

Ser psicólogo organizacional, es promover el compromiso con las personas, fomentar el sentido de pertenencia dentro de las organizaciones. Es un perfil muy versátil y altamente dinámico que te permitirá desarrollar múltiples funciones para fortalecer la fuerza laboral, la gestión del talento humano y la retención del personal. Esto contribuirá a la mejora del clima organizacional y te convertirás en agente estratégico que impulse el bienestar dentro de las organizaciones. 

 

En el entorno empresarial actual, estudiar la carrera de psicología organizacional te convertirá en un profesional demandado, ya que la mayoría de las empresas hoy en día se preocupan por el bienestar de sus colaboradores, sentido de pertenencia y crecimiento profesional. Podrás trabajar tanto en el sector privado como en el sector público, en consultoras de talento humano, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales e incluso proyectos de emprendimiento social. 

 

La carrera de Psicología Organizacional online de la UIDE powered by ASU te ofrece una formación integral que une el comportamiento humano, la tecnología y la estrategia empresarial. 

 

¡Aprovecha esta oportunidad y prepárate para impactar positivamente en la vida laboral de miles de personas, así como la productividad de las empresas! 

 

Solicita información
de una carrera

Artículos Relacionados Pregrado

estudiar ingeniería en software online
Estudiar Ingeniería en Software Online: ¿Cómo funciona y qué necesitas para empezar? 
La carrera de Ingeniería en Software online en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) es una...
Leer más
desarrollo en software carrera
Ingeniería en Software: sé parte de la revolución tecnológica con esta carrera 
La carrera de Desarrollo en Software en modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador...
Leer más
ingeniería en ciberseguridad (2)
Todo sobre la Ingeniería en Ciberseguridad: perfil profesional
La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador...
Leer más