Licenciatura en Fisioterapia: todo lo que necesitas saber sobre esta carrera

imagen licenciatura fisioterapia

La Licenciatura en Fisioterapia es una carrera innovadora y en constante evolución, combina teoría con práctica en modernas y tecnológicas instalaciones, la carrera se diseñó para formar profesionales altamente capacitados en el bienestar humano, con un enfoque basado en evidencia científica, tecnología aplicada y de vanguardia.

La fisioterapia es un área de la salud y su objetivo principal es entender, evaluar y optimizar la movilidad, reducir el dolor, optimizar la calidad de vida de las personas y recuperar la función, para ser un fisioterapeuta se necesita desarrollar habilidades empáticas, conocimientos de anatomía, fisiología, fisiopatología, biomecánica, además de tener una gran capacidad de observación y análisis y el gusto de trabajar en equipo inter y transdisciplinar, es importante mencionar que la capacitación continua es esencial para formar parte del cambio, y en la UIDE contamos con capacitaciones continuas que benefician a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Malla curricular innovadora

La carrera incorpora asignaturas fortalecidas por Arizona State University (ASU), reconocida como la universidad #1 en innovación en Estados Unidos. Este enfoque permite a los futuros profesionales adquirir conocimientos especializados para ofrecer una atención integral y de alta calidad. La biomecánica, impartida con tecnología de punta, proporciona las bases para el análisis del movimiento humano, optimizando intervenciones y tratamientos fisioterapéuticos.

Dentro del plan de estudios también se incluyen asignaturas innovadoras que responden a necesidades específicas del sector salud. La fisioterapia oncológica, única en Ecuador como materia independiente dentro de la carrera, aborda el manejo del dolor, la movilidad y la promoción de la calidad de vida en pacientes con cáncer. La fisioterapia en cuidados paliativos y del fin de la vida se enfoca en mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades avanzadas, crónicas o terminales, priorizando el alivio de síntomas y la preservación de la funcionalidad tanto para el paciente como para su familia.

Desarrollo de habilidades

Los alumnos podrán desarrollar habilidades técnicas e interpersonales esenciales para la prevención, evaluación e intervención de disfunciones del movimiento en varias áreas de fisioterapia como; traumatológica, neurológica, laboral, dermato-funcional, respiratoria, cardiaca, urogenital, oncológica, ortopédica, deportiva y más a lo largo de su carrera, el plan de estudios se centra en asignaturas que promuevan estilos de aprendizaje para identificar fortalezas y así graduar profesionales de alta calidad enfocados en la atención individualizada, empática y ética en fisioterapia.

Desarrollo personal y profesional

El éxito en el entorno laboral también conjuga las habilidades humanas que se alinean a las necesidades globales,el programa Power Skills incluyen herramientas para una comunicación efectiva, pensamiento crítico, creatividad, innovación y más, que fortalecen el desarrollo personal y profesional que ayudan al licenciado en Fisioterapia a enfrentar los desafíos del futuro dando un tratamiento integral y efectivo.

Prácticas clínicas

Las prácticas clínicas inician en los primeros niveles en laboratorios completamente equipados con última tecnología; creando experiencias que fomenten el desarrollo de habilidades y destrezas clínicas demostrando sus conocimientos en situaciones simuladas desde el inicio de su formación, además de facilitar procesos cognitivos que establezcan razonamiento analítico y clínico para lograr resultados terapéuticos evidenciables, y optimizar la recuperación del usuario que curse con alguna condición de salud.

Prácticas preprofesionales

La práctica en entornos hospitalarios comienza en la mitad de la carrera, permitiendo al alumno generar la experiencia desde las unidades docentes más importantes del país gracias a los convenios vigentes, y bajo la tutela permanente de profesionales con años de experiencia en el entorno clínico.

Las prácticas en entornos hospitalarios fomentan conocimientos avanzados, y desarrollan habilidades empáticas, la escucha activa, la adaptabilidad y creatividad para buscar soluciones innovadoras e inteligencia emocional que ayuda a controlar las emociones y sensibilidad de los pacientes.

Trabajo inter y transdisciplinario

La UIDE destaca la Facultad de Ciencias Médicas, la Salud y la Vida por el plan inter y transdisciplinar que reciben sus estudiantes; permitiendo el trabajo en conjunto entre Fisioterapeutas, médicos, psicólogos, enfermeros, veterinarios, nutriólogos y odontólogos brindando un enfoque integral en el cuidado y la calidad de la vida, con varias estrategias metodológicas fortalecidas por Arizona State University (ASU).

Áreas laborables

  • Hospitales y clínicas.
  • Clubes deportivos.
  • Consultorios privados.
  • Centros geriátricos.
  • Centros oncológicos.
  • Centros estéticos y de prevención.

Participación en investigación

Los estudiantes son parte fundamental de proyectos de investigación, tienen oportunidad de participar en proyectos creativos, innovadores, relevantes en el área de fisioterapia, explorando nuevas ideas y usando tecnología de vanguardia. Estás experiencias enriquecen la parte académica y contribuyen al avance de la evidencia en varias ramas de la fisioterapia que pueden promover más sustento confiable en los procesos de prevención, evaluación e intervención. La investigación desde niveles iniciales permite cuestionar críticamente, analizar y generar nuevo conocimiento científico que a futuro se puede aplicar en la práctica clínica.

Experiencias globales y de intercambio

Los alumnos de la carrera de fisioterapia tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos con universidades internacionales a través de programas virtuales y presenciales, estas oportunidades aumentan la perspectiva profesional, genera experiencias globales en el área de fisioterapia que pueden facilitar las decisiones de especialización a un futuro, además de ampliar su formación, conocer nuevas metodologías y fortalecer su desarrollo personal.

La Licenciatura en Fisioterapia ofrece una formación innovadora que combina un enfoque académico de vanguardia con experiencias prácticas desde los primeros semestres. Mediante convenios con instituciones de salud y el acceso a infraestructura de última generación, los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos reales, fortaleciendo sus habilidades clínicas y su preparación profesional.

El énfasis en la educación basada en la evidencia y el uso de tecnología avanzada permiten que los futuros fisioterapeutas estén a la vanguardia de la profesión. La formación en investigación y la posibilidad de intercambios internacionales brindan una ventaja competitiva en el campo laboral.

La fisioterapia es una disciplina en constante evolución, donde la actualización continua es clave para el éxito. La UIDE  asegura que sus egresados sean profesionales altamente capacitados, con habilidades inter y transdisciplinarias que les permitan integrarse en equipos de salud y brindar un tratamiento integral a sus pacientes.

Esta carrera se distingue por su enfoque integral, que incorpora tecnología avanzada y metodologías actualizadas, garantizando una educación alineada con las demandas del sector. Con un plan de estudios que prioriza la práctica en más del 60% de su contenido, bajo la perspectiva de One Health, los egresados no solo adquieren una preparación sólida, sino que también desarrollan una visión holística de la salud. Esto les permite destacar en el campo de la fisioterapia y generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus pacientes.

Si buscas una universidad que combine excelencia académica, prácticas innovadoras y formación con una verdadera educación global, la UIDE  es la mejor opción para convertirte en un fisioterapeuta líder en Ecuador y el mundo.

Solicita información
de una carrera

Artículos Relacionados Facultad de Ciencias Médicas de la Salud y de la vida

sueldo marketing
Sueldo de un profesional en marketing en Ecuador: Digital vs. Tradicional
El marketing es una disciplina en constante evolución que ha experimentado una transformación significativa...
Leer más
carrera marketing online
Marketing online: la carrera que se adapta a las nuevas tendencias del mercado
¿Sabías que detrás de los mejores contenidos que ves en tu red social favorita como TikTok, existe una...
Leer más
salario finanzas
Finanzas y negocios digitales en Ecuador: Salario, crecimiento laboral y demanda del sector
La transformación digital ha redefinido profundamente el panorama económico y profesional en Ecuador....
Leer más