Si buscas universidades en quito con la Carrera de Fisioterapia, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se destaca como la mejor universidad en Ecuador para estudiar Fisioterapia. Su enfoque académico de vanguardia, y su equipo docente con experiencia clínica, académica e investigativa altamente capacitada aportan a la formación integral de sus estudiantes garantizando su competencia y calidad profesional.
Innovación en Fisioterapia
La fortaleza de la Carrera de Fisioterapia en la UIDE es la innovación, la incorporamos procesos metodológicos modernos con uso de tecnología avanzada y enfoque multidisciplinario que permite el trabajo en equipo en el área de ciencias de la salud, priorizando los estilos de aprendizaje que facilitarán al estudiante su comprensión, análisis y ejecución de los contenidos de las diferentes asignaturas de la Carrera de Fisioterapia.
Asignaturas únicas
La malla curricular de la Carrera de Fisioterapia está diseñada para responder a las necesidades globales en el área de la salud, integrando asignaturas innovadoras que abordan problemáticas como el sedentarismo y el incremento de enfermedades cardio metabólicas. Entre las materias impartidas se encuentran fisioterapia asistida por animales, enfocada en la interacción con estos como complemento en los tratamientos; fisioterapia oncológica; fisioterapia en cuidados paliativos y del fin de la vida, cuyo propósito es brindar un proceso humanizado que aumente la dignidad, el confort y el bienestar en la última etapa de vida de pacientes con patologías crónicas, avanzadas o terminales.
La formación incluye fisioterapia geriátrica, urogenital y dermatofuncional, esta última especializada en el tratamiento de alteraciones de la piel, aplicable en trastornos dermatológicos, estéticos, quemaduras o lesiones traumáticas, con el objetivo de aliviar el dolor, la inflamación y mejorar la apariencia. Otras materias, como fisioterapia pediátrica, recursos terapéuticos y prácticas integrativas, complementan un currículo que permite a los estudiantes especializarse en áreas de alta demanda, siempre bajo un enfoque humanista e innovador.
Enfoque práctico
La Carrera de Fisioterapia está diseñada para que el componente práctico sea recibido desde el primer nivel, esto facilita la generación de experiencias desde el inicio de su formación, las prácticas son recibidas en laboratorios con alta tecnología y equipos de vanguardia que facilitan el aprendizaje en espacios controlados y realistas a través de la simulación clínica. La preparación en niveles iniciales favorece el rol que los estudiantes realizan desde la mitad de la carrera exteriorizando su aprendizaje en unidades docentes como hospitales, clínicas y centros privados ya con usuarios reales, donde desarrollan habilidades y destrezas manuales y técnicas y habilidades humanas como empatía, creatividad, adaptabilidad, respeto e interacción efectiva bajo la supervisión de profesionales con experiencia en cada área.
Rol de los estudiantes en la investigación
En la UIDE el alumno es un pilar fundamental de la investigación, la carrera de Fisioterapia tiene una participación activa en proyectos de investigación nacionales e internacionales que les permite titularse, y aportar al avance del conocimiento en el campo científico, fortaleciendo su área académica y siendo miembro activo de la creación de evaluaciones e intervenciones de calidad en fisioterapia en Ecuador. La importancia de la investigación se enfoca en la mejora continua de la atención sanitaria y el avance de la salud pública para el bienestar de la sociedad.
Red de apoyo de universidades potenciadas por ASU
La Carrera de Fisioterapia permite a sus estudiantes realizar intercambios internacionales con otras universidades que oferten el programa académico pudiendo ampliar su experiencia cultural, conocer nuevas metodologías de trabajo y establecer conexiones que puedan favorecer al futuro profesional. La red de universidades potenciadas por ASU permite enlazar globalmente muchos recursos académicos que se verán reflejados en los futuros graduados. Los intercambios académicos en cualquier área de salud es una experiencia invaluable que permite expandir horizontes, conocer diferentes sistemas de salud, diversificar las habilidades interpersonales y culturales, fomentando la colaboración internacional entre profesionales de la salud.
Recursos de ASU
Varias asignaturas están potenciadas con los estándares de la Arizona State University (ASU), dando un plus a la educación de calidad en la UIDE, garantizando un nivel de alta calidad de graduados de la Carrera de Fisioterapia para enfrentar el campo profesional y la competitividad laboral nacional o internacional. Tener esta alianza con una de las principales instituciones educativas de Estados Unidos favorece la creación de redes académicas de prestigio académico, reconocimiento internacional, colaboración interdisciplinaria, redes de profesionales, oportunidades laborables y formación de alta calidad.
Personalización en la educación
La Carrera de Fisioterapia tiene una educación individualizada gracias a las tutorías que permite a los estudiantes desarrollar habilidades según sus intereses y necesidades. Este enfoque facilita el acompañamiento académico y refuerza el aprendizaje práctico y teórico alineado a un crecimiento profesional, esto garantiza una formación de excelencia. La individualización de procesos académicos son una fortaleza en el camino del éxito del futuro fisioterapeuta, que siente acompañamiento y seguridad en su proceso de formación.
Beneficios
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se consolida como la mejor opción en Quito para estudiar fisioterapia, destacándose por su enfoque innovador, infraestructura de vanguardia y alianzas estratégicas con instituciones de prestigio, como Arizona State University (ASU). Su campus, con 36 hectáreas de espacios verdes, ofrece un entorno óptimo para el aprendizaje, el bienestar y la práctica de diversas disciplinas deportivas, promoviendo hábitos de vida saludables.
Como institución libre de humo, fomenta un ambiente propicio para el rendimiento académico y la concentración, lo que contribuye a una formación universitaria más productiva. Contamos con un sistema de transporte gratuito con rutas hacia distintos puntos de Quito y los Valles, facilitando la movilidad de los alumnos. Ofrecemos estacionamientos sin costo, garantizando comodidad para quienes se trasladan en vehículo propio.
El plan de estudios prioriza la formación práctica desde el primer semestre, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias técnicas y humanas esenciales para su ejercicio profesional. La posibilidad de realizar intercambios académicos y participar en proyectos de investigación refuerza su competitividad en el mercado laboral. Con acceso a tecnología avanzada y un modelo educativo alineado con estándares internacionales, esta universidad ofrece una formación integral que prepara a los futuros fisioterapeutas para afrontar los desafíos del sector con excelencia.