FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
La Institución tiene reconocimiento del Estado colombiano y aprobación oficial de estudios, grados y títulos. La Universidad de América atiende al respeto de la dignidad humana, a la defensa de la libertad responsable, al culto de los valores del espíritu, a los dictados de la ciencia y de la cultura y a los postulados de la civilización cristiana.
La Universidad de América tiene las siguientes áreas:
Académica y Docente, Financiera y Administrativa, investigativa, de Bienestar, de Relaciones y Estudios Internacionales, de Extensión y de Servicios a la Comunidad y al País.
Facilidades e Instalaciones:
Campus de los Cerros
En este Campus, se desarrollan las actividades académicas, científicas y culturales a nivel de pregrado, con sus áreas de laboratorios, investigaciones, biblioteca, bienestar y cafeterías que acompañan el paisaje verde y montañoso de la zona.
Sede Sector Histórico de la Candelaria
La Universidad de América se convirtió en guardián de la Casa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de la Estancia De Don Gonzalo Jiménez De Quesada, de la Casa Eduardo Santos, y de la Casa de Manuela Saenz y Museo de Trajes Regionales de Colombia.
Lo que abarca el convenio:
- Movilidad Estudiantil
- Movilidad Docente
- Pasantías
Aspectos Académicos
Carreras de Intercambio:
- Administración de Empresas
- Arquitectura
- Economía
- Gestión de Inteligencia de Negocios
- Hotelería
- Ingeniería Industrial
Calendario Académico:
Requisitos para el intercambio:
- Carta de presentación de la Universidad de Origen avalando la candidatura del estudiante al intercambio en la Universidad de América.
- Carta de motivación explicando las razones por las que le interesa realizar el intercambio en la Universidad de América.
- Hoja de Vida con dos fotos actualizadas 3×4 tipo documento.
- Carta de Recomendación de un profesor de la Universidad de Origen.
- Certificados de calificaciones obtenidas hasta la fecha con promedio general acumulado (se debe especificar la escala de calificación y la nota mínima aprobatoria).
- Pasaporte Vigente.
- Documentos con el listado de asignaturas a cursar en la Universidad de América debidamente autorizadas por la Universidad de Origen. Para consultar el Plan de Estudios por favor diríjase al siguiente link:
- (Link de programas de Pregrado: https://www.uamerica.edu.co/programas-academicos/pregrado/
- Carta de apoyo económico del responsable.
Gastos de Manutención
Costo de vida aproximado en Bogotá:
Pesos Colombianos | Dólares | |||
Habitación | Apartahotel | Habitación | Apartahotel | |
Alojamiento | $ 650.000,00 | $ 1.200.000,00 | 340 USD | 628 USD |
Transporte | $ 150.000,00 | $ 150.000,00 | 79 USD | 79 USD |
Comida | $ 450.000,00 | $ 600.000,00 | 236 USD | 314 USD |
Recreación | $ 300.000,00 | $ 300.000,00 | 157 USD | 157 USD |
Total Mensual | $ 1.550.000,00 | $ 2.250.000,00 | 812 USD | 1.178 USD |
Hospedaje:
Las universidades colombianas no cuentan con un sistema de residencias estudiantiles ya que por lo general los estudiantes viven en la casa de sus padres o familiares, o consiguen viviendas por sus propios medios.
Los contratos con las familias, arriendos de apartamentos o pensiones se hacen anuales o por meses y no por días, por lo que no habrá descuentos cuando se ausente para viajar, igualmente, el incumplimiento de alguna de las condiciones del contrato genera indemnizaciones económicas. La ley de arrendamientos en Colombia tiene algunas Cláusulas que deberá leer cuidadosamente para asegurarse de poder cumplir con las mismas.
Los contratos de arrendamiento suelen ser mínimo por seis meses o un año. Es importante tener en cuenta las normas de donde decida residir. Afortunadamente, Bogotá cuenta con diferentes opciones de vivienda que serán satisfactoria según sus preferencias. Recuerde que la cercanía a la Universidad, la calidad de vida, y la seguridad deben ser factores a tener en cuenta.
Visa:
Se debe tramitar el visado temporal estudiante TP-3. Como requisito para adelantar estudios en establecimientos educativos públicos o privados en Colombia. Visite: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Vida Social y Turismo
Información de la ciudad y la región:
Bogotá es la capital de Colombia. Situada en la Cordillera Oriental de los Andes, en lo que se denomina el altiplano cundiboyacense con una altitud de 2.640 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad más extensa y poblada del país. Con una población cercana a los siete millones de habitantes (la cuarta ciudad más grande de América del Sur), Bogotá es una ciudad moderna y variada en cuanto a creencias, gastronomía, celebraciones, y cuenta con un sinnúmero de actividades culturales, contando con Bibliotecas, Museos, Parques, Restaurantes, Centros de Recreación, entre otras.
El clima en esta ciudad es por lo general muy cambiante, a veces hace frío a veces calor, pero su variación en relativamente moderada puesto que fluctúa entre los 12 y los 20 grados centígrados. Por esto es muy favorable para todas aquellas personas que están acostumbrados a variaciones extremas debidas a las estaciones.
Turismo y Aventura:
La capital de Colombia cuenta con una oferta cultural, histórica, musical variada. Bogotá cuenta con museos como el Museo del Oro, el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno o el Museo de Arte Religioso. El Teatro Colón, el Teatro Colsubsidio o el Teatro de Bellas Artes, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, entre otros, constantemente están realizando eventos artísticos de diferentes tipos. También se cuenta con parques temáticos, centros recreativos y deportivos. Del mismo modo, cuenta con atractivos de carácter religioso, iglesias de la época colonial y el cerro de Monserrate.