banner derecho

Del 4 al 6 de junio, la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, llevó a cabo el Seminario Nacional Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Este evento se centró en la actualización de conocimientos sobre derecho administrativo y municipal. 

El objetivo fue profundizar en la relación entre el derecho administrativo, el derecho municipal y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Se abordaron las características del derecho municipal ecuatoriano y las funciones de los GAD desde una perspectiva normativa y crítica. 

El seminario contó con la participación de destacados ponentes nacionales, entre ellos Daniel González, Renato Samaniego y Raquel Veintimilla, expertos en derecho administrativo y docentes de la UIDE. Además, participaron otros profesionales especializados en sus respectivas áreas. 

Este espacio estuvo dirigido a alcaldes y concejales de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, con el fin de que pudieran actualizar sus conocimientos y compartir sus experiencias en la administración pública. Sin embargo, también estuvo abierto a estudiantes de derecho y al público en general interesado en el tema. 

Durante el seminario se abordaron una variedad de temas relevantes. Entre ellos, se discutió el ejercicio del control en estos gobiernos, la planificación e inversión en los GAD, y el procedimiento administrativo sancionador por infracciones de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. Además, se exploraron los enfoques de igualdad en la planificación local, los impactos de la globalización en los tributos y gobiernos locales, y su estructura. 

También se trataron los recursos administrativos y cómo elaborar ordenanzas sobre temas vanguardistas, tomando como caso de estudio la ordenanza de la bicicleta pública y la electromovilidad en Loja. Por último, se analizó el Modelo de Equidad Territorial y su papel como una camisa de fuerza en la construcción de un Estado equitativo. 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en debates con varios expertos. Asimismo, recibieron un certificado académico por su asistencia. 

De esta manera, la UIDE powered by ASU reafirma su compromiso de ofrecer actividades académicas relevantes que respondan a las necesidades actuales del país y de la comunidad jurídica.