banner vinculacion mesa de trabajo 1 02

Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, se encuentran trabajando en una propuesta de diseño denominada Corredor Verde en los Bordes del Río Jipiro, como parte de su vinculación con la comunidad. 

El proyecto, que inició el 29 de abril de 2024 y tiene como fecha de presentación el 16 de agosto del presente año, está dirigido a beneficiar a los barrios Empresa Eléctrica, Paraíso Jipiro, Río Blanco, Jipiro Alto y Riveras de Jipiro.  

El objetivo principal es crear un corredor verde que extienda el parque lineal existente y mejore la accesibilidad vehicular en estas áreas. Este proyecto no solo proporcionará un espacio recreativo y estético para los residentes, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental y a la cohesión comunitaria

Actualmente, se encuentran en la fase de diseño por áreas de intervención: espacio público, áreas verdes e infraestructura. Se busca proporcionar una solución técnica que satisfaga las necesidades detectadas y beneficie significativamente a la comunidad. 

Marco Gahona, docente de la Escuela de Arquitectura, destaca la importancia de la espacialidad como centro de interacción social para el desarrollo comunitario de los barrios involucrados. “Los espacios públicos fomentan la cohesión social y el sentido de pertenencia, promoviendo la interacción y el bienestar de los residentes”, mencionó. 

Para Leslye Pachar, estudiante de la Escuela de Arquitectura, el proyecto ha sido una experiencia transformadora. “Me ha permitido conocer y aplicar nuevas estrategias y ahora que estoy trabajando en mi proyecto de titulación, he podido incorporar ideas innovadoras en las áreas recreativas de mi diseño arquitectónico. Este conocimiento me ha ayudado a visualizar cómo crear espacios que no solo sean funcionales, sino también atractivos y acogedores para los usuarios”. 

Con esta propuesta, la UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo comunitario, buscando la creación de entornos urbanos más sostenibles y habitables para los ciudadanos.