La Escuela de Gastronomía de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) ofrece una propuesta académica sólida, innovadora y adaptada a las necesidades del entorno actual. Reconociendo la diversidad de realidades de sus estudiantes, la carrera se encuentra disponible en dos modalidades: presencial y en línea. Ambas están diseñadas para brindar una formación integral, con altos estándares de calidad, que combina teoría, práctica e investigación, con un enfoque en la creatividad, la sostenibilidad y la excelencia profesional.
Tanto en modalidad presencial como virtual, la carrera permite al estudiante desarrollar competencias técnicas y de gestión, dominar técnicas culinarias clásicas y contemporáneas, y comprender la gastronomía como un fenómeno cultural, social y económico. Esta flexibilidad metodológica posiciona a la UIDE como una institución de vanguardia en la formación de profesionales capaces de transformar la industria gastronómica local e internacional, desde una perspectiva innovadora y con profundo compromiso ético.
Modalidad presencial
Esta carrera cuenta con una malla innovadora y diferente a la de otras universidades. En nuestro campus, a más de contar con docentes expertos en gastronomía, talleres renovados y equipos de punta, también te formaremos para comprender a la gastronomía de una forma holística.
En la Escuela de Gastronomía de la UIDE, los estudiantes adquieren un conocimiento integral sobre los procesos que transforman los alimentos en preparaciones culinarias únicas. Desde el laboratorio cotidiano —la cocina— se imparten técnicas clásicas y modernas para la elaboración de platos representativos de la gastronomía ecuatoriana, internacional, asiática, vegetariana y alternativa. La formación incluye la preparación de productos como panes, postres, chocolates, embutidos y lácteos, permitiendo que cada estudiante desarrolle su propio estilo culinario, mediante la creación de nuevas combinaciones de sabores, texturas y presentaciones, bajo estrictos estándares de inocuidad alimentaria y seguridad industrial.
Además de la cocina, la formación gastronómica abarca competencias en atención al cliente, servicio en restaurantes y eventos, preparación de cócteles, selección de vinos y conocimientos especializados en barismo y cultura del café. La universidad es la única universidad en Quito que cuenta con un huerto dentro de su campus, lo que ofrece a los estudiantes una experiencia única en el cultivo de alimentos, fortaleciendo el vínculo entre el producto y su origen, así como su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por los ingredientes.
La carrera también brinda herramientas de gestión empresarial orientadas al sector gastronómico. Los estudiantes aprenden sobre compras, almacenamiento, costos operativos, fijación de precios y estrategias de mercado que les permiten emprender y sostener negocios propios en un entorno competitivo. El plan de estudios incorpora conocimientos en liderazgo, comunicación, marketing y tendencias gastronómicas, formando profesionales preparados para interactuar eficazmente con clientes, proveedores y equipos de trabajo, además de desarrollar y certificar productos innovadores para su comercialización masiva.
Finalmente, la UIDE promueve el estudio de la herencia gastronómica ecuatoriana, rescatando ingredientes autóctonos, técnicas ancestrales y preparaciones tradicionales de las distintas regiones del país. Esta formación se complementa con una perspectiva de turismo gastronómico que busca posicionar al Ecuador como un destino culinario relevante a nivel nacional e internacional. Las prácticas preprofesionales se realizan en alianzas con empresas de alto prestigio, como los hoteles Wyndham, Sheraton y Swissôtel, y restaurantes reconocidos como Tributo, Zero Lab y El Mercado de Cuenca, lo que garantiza una inserción efectiva en el ámbito profesional.
Modalidad en línea
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) ha desarrollado un innovador programa académico que responde a las necesidades de quienes desean formarse en Gastronomía, pero no pueden asistir presencialmente al campus. La carrera de Gastronomía en Línea es única en el país y se ofrece en una modalidad 100% virtual, mediante plataformas interactivas de alta calidad. Este programa incluye acceso a contenidos exclusivos, como videos elaborados por chefs de la universidad, clases en vivo, tutorías personalizadas y un modelo académico modular que permite a los estudiantes avanzar de acuerdo con sus tiempos y responsabilidades, combinando sus estudios con la vida laboral y familiar.
Este entorno de aprendizaje está respaldado por más de una década de experiencia en educación en línea de la UIDE, y se fortalece con los recursos y la metodología de Arizona State University, considerada la universidad más innovadora de Estados Unidos y reconocida con cinco estrellas en Online Learning por QS Stars. Los estudiantes también cuentan con acceso a todos los campus Quito, Guayaquil y Loja y a una biblioteca virtual actualizada, lo que garantiza una formación académica integral y con altos estándares internacionales.
Al igual que en la modalidad presencial, el programa de Gastronomía en Línea forma profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, preparados para destacarse en el sector culinario. La carrera incluye formación en técnicas gastronómicas, gestión empresarial, innovación culinaria, sostenibilidad y servicio, todo ello dentro de un enfoque que promueve la creatividad, la excelencia y la adaptabilidad al cambio.
Los egresados del programa serán capaces de desenvolverse con eficacia en un entorno globalizado, promoviendo prácticas responsables y sostenibles, y comprometidos con los principios de equidad, inclusión y ética profesional. La modalidad en línea amplía el acceso a una educación de calidad y reafirma el compromiso de la UIDE con la formación de líderes transformadores en el ámbito gastronómico, preparados para generar impacto positivo en su entorno social y profesional.
La modalidad presencial ofrece una experiencia de aprendizaje enriquecida por el contacto directo con los docentes, el uso de laboratorios especializados y el trabajo colaborativo en entornos reales de cocina, servicio y gestión. Esta modalidad permite una inmersión profunda en la práctica gastronómica, facilitando la exploración de técnicas, sabores y tradiciones desde una perspectiva vivencial, complementada por recursos únicos como el huerto universitario y convenios con reconocidas empresas del sector.
Por su parte, la modalidad en línea representa una alternativa flexible, accesible y de alta calidad para quienes requieren adaptar sus estudios a otras responsabilidades. Gracias al respaldo tecnológico, pedagógico y metodológico de la UIDE, esta opción garantiza una formación académica rigurosa y actualizada. Ambas modalidades comparten un mismo objetivo: formar profesionales integrales, capaces de liderar con conocimiento, creatividad y compromiso el presente y futuro de la gastronomía.