La carrera de Ingeniería en Software de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) permitirá formarte como un profesional innovador, con la capacidad de enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro y ser un agente de cambio en la sociedad. El pensum de Ingeniería en Software tiene una formación sólida en nuevas tecnologías, te preparará para liderar proyectos innovadores y transformar la industria.
El plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Software está diseñado para abarcar disciplinas clave relacionadas con tecnologías emergentes, como el desarrollo ágil, aplicaciones web y móviles, análisis de datos, administración de redes, computación en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad. Esta malla curricular integra una sólida formación teórica y práctica, permitiéndote adquirir las competencias necesarias para desarrollar soluciones digitales de alcance global, aplicables en entornos presenciales y virtuales.
Con el pensum de Ingeniería en Software serás capaz de desarrollar habilidades en diseño, creación, implementación y mantenimiento de software innovador, así como en la definición de requisitos para crear arquitecturas de software eficientes.
Adquirirás competencias en la gestión y desarrollo de soluciones para el análisis de datos, así como en la administración de redes y sistemas tecnológicos. Estarás preparado para el desarrollo de software orientado a la computación en la nube y la creación de aplicaciones enfocadas en la seguridad informática.
Podrás asumir roles de liderazgo y gestión de proyectos tecnológicos, aplicando metodologías actuales para dirigir equipos y garantizar resultados de alto impacto.
¿Qué aprenderás ciclo a ciclo?
Las materias que estudiarás en el pensum de Ingeniería en Software son el punto de partida para una trayectoria profesional exitosa en el mundo de la tecnología. El plan de estudios, que lo realizarás en cuatro años, está diseñado para que puedas desarrollar competencias sólidas en tecnologías del futuro y la generación de propuestas innovadoras.
A continuación, se presentan las materias fundamentales que se cursarán a lo largo de la carrera, diseñadas para convertirte en un profesional innovador y líder en la industria de la tecnología.
En el primer año de la carrera de Ingeniería en Software encontrarás materias fundamentales como lógica de programación, arquitectura de computadoras y sistemas operativos, ingeniería y pensamiento humano e introducción a las redes de datos. Cursarás Effective Communication, introducción a unix, sistemas tecnológicos sociales y sostenibles, programación estructurada y funcional, estructura, modelado y almacenamiento de bdd, cálculo diferencial e integral y Critical and System Thinking.
Durante el segundo año, avanzarás en asignaturas innovadoras como fundamentos de la seguridad de los sistemas informáticos y de la información, tecnología de comunicación de información en red, tecnología y sociedad, programación orientada a objetos, probabilidades y estadísticas para la investigación, Digital Literacy, programación web y multimedia, gestión de servicios cloud, sistemas de gestión de base de datos, seguridad del sistema de información y gestión de configuraciones y active directory.
En el tercer año, se incorporan materias que complementarán tu formación profesional como estructuras matemáticas discretas, principios y conceptos de ingeniería de software, programación de middleware y seguridad de la base de datos, Personal and Professional Development, principios de sistemas de software distribuido, desarrollo de proyectos de sistemas de información, typescript + angular y node js + react, innovation and entrepreneurship, introducción a los gráficos y desarrollo de juegos y computación distribuida.
En el año final del pensum de Ingeniería en Software aprenderás y desarrollarás materias de especialización como diseño y evaluación de proyecto de tecnología de la información I, ingeniería inversa, desarrollo seguro, prácticas y herramientas de big data, machine learning, diseño y evaluación de proyecto de tecnología de la información II, verificación, validación y pruebas de software, inteligencia artificial, gestión de proyectos, procesos y calidad del software, y aplicaciones móviles.
Como aplicarlo en el mundo real
Con el pensum actualizado de Ingeniería en Software, los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos del entorno digital con una formación integral y aplicada. Al culminar la carrera, podrán desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que resuelvan problemas complejos en diversas industrias, así como crear e implementar sistemas de seguridad informática que protejan la información y los activos digitales de las organizaciones.
Serán capaces de diseñar arquitecturas de software eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa, y de liderar equipos de desarrollo tecnológico, gestionando proyectos digitales de gran escala con enfoque estratégico y visión de futuro.
Este plan de estudios está diseñado para que los alumnos apliquen desde los primeros semestres los conocimientos adquiridos, a través de prácticas profesionales en empresas e instituciones de distintos sectores. Esto les permite involucrarse en el desarrollo de aplicaciones, la protección de sistemas informáticos, la creación de infraestructuras de red y otras áreas clave. Estarán capacitados para contribuir activamente con la comunidad mediante proyectos de vinculación social, combinando el conocimiento técnico con un compromiso ético y humano.
El pensum de Ingeniería en Software se distingue por su enfoque práctico y eficiente, optimizando el tiempo de estudio y fortaleciendo la formación profesional desde el inicio. Cada semestre está estructurado para integrar asignaturas que desarrollan habilidades valiosas de forma progresiva, permitiendo a los alumnos avanzar con solidez y seguridad hacia una carrera marcada por la innovación, el liderazgo y el impacto social.
La UIDE powered by ASU en colaboración con su equipo de profesionales y docentes, ha diseñado este pensum de estudio, estamos aquí para guiarte en cada paso y para construir juntos el futuro de la tecnología. Únete a nuestra comunidad de innovadores y descubre cómo puedes dejar tu huella. ¡Te esperamos para explorar el potencial ilimitado de la Ingeniería en Software!