whatsapp image 2024 09 03 at 10.30.00

Del 10 al 20 de abril, seis estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) formaron parte de la primera fase del Naumann Hack, un espacio de debate y de intercambio de ideas con el fin de repensar, sugerir, explorar y fortalecer las propuestas relacionadas a los mercados, la energía, la transformación digital y demás aspectos que configuran el presente y el futuro global. Este primer encuentro se realizó bajo la modalidad online, donde se reconfiguró la agenda: mercados e inversión, recursos para el futuro energético, transformación digital, libertad de movimiento y fronteras, y economía circular. Expertos internacionales brindaron perspectivas y sentaron las bases para que 14 equipos de jóvenes de la región propusieran ideas innovadoras de cooperación entre la Unión Europea y América Latina. De esos catorce, tres equipos pasaron a la segunda fase, incluyendo los equipos de las estudiantes e integrantes del Laboratorio de Relaciones Internacionales (IR-LAB) Ariana Jácome, Ariana Medina y María Virginia Villacrés pasaron a la segunda fase que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.

Ariana Jácome y Ariana Medina, integrantes del IR-LAB, presentaron un proyecto denominado Nómadas Transatlánticos. Junto con Maia Naidich y Yari Albano, estudiantes del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA), elaboraron una propuesta con énfasis en trabajadores digitales y no digitales con el objetivo de reducir los elevados índices de desempleo y subempleo en Latinoamérica, especialmente en la población joven.

María Virginia Villacrés, antigua integrante del IR-LAB, participó junto a estudiantes de Argentina y Bolivia con un proyecto denominado ECOnectados, que propone impulsar la transición energética de LATAM, promoviendo el uso de la tecnología de generación de gas biológico. El objetivo es conectar los intereses de gobiernos locales, sociedad civil y empresas latinoamericanas con empresas y organismos de la Unión Europea.

Esto se logrará a partir de una plataforma web que conecte a gobiernos locales de Latinoamérica con empresas y entidades relacionadas al negocio del biogás en Europa.