
Alejandra Zaldumbide
Todos los días en mi trabajo recuerdo agradecida la formación que recibí en la Escuela de Nutriología de la UIDE. Actualmente me desempeño como Nutrióloga y Representante de Ventas Institucionales de uno de los laboratorios más reconocidos en el mundo especialmente por sus productos nutricionales. Durante mis años de estudio en la UIDE, tuve la oportunidad de desarrollar habilidades en diferentes campos de la nutrición que ahora los veo conjugados desde el mundo de la industria y la práctica privada. La comunicación con el paciente, la nutrición clínica aplicada al paciente hospitalizado, el desarrollo de productos nutricionales y la investigación son destrezas que me enseñaron mis docentes y las cuales me han permitido destacar en mi trabajo.

Norman Mosquera
Realizar un intercambio estudiantil siempre fue uno de mis mayores anhelos, y gracias a UIDE pude realizar este sueño. La experiencia vivida en estos meses estudiando en Tecmilenio México fue tan enriquecedora ya sea en la parte académica como en la cultural, aprendí mucho académicamente con profesores de primera, un sistema administrativo maravilloso, además conocí mucho su cultura ya que hemos compartido momentos únicos en nuestras reuniones virtuales y no solo con personas de México sino también de Perú y Chile. Una experiencia inolvidable definitivamente, y todo gracias a UIDE y a Tecmilenio y me siento muy orgulloso de ser parte de estas dos grandes Universidades de América. Norman

Esteban Andrade
Esteban participa como estudiante de intercambio en EAE Business School en España durante el semestre Spring 2021: “Barcelona es una hermosa ciudad; tiene lugares para hacer distintas actividades como conocer museos, parques, hacer deportes, etc. Con el tema de la pandemia; la comunidad de Catalunya ha sido estricta con el tema de toque de queda y restaurantes cerrados después de las 5; aun así no me limito el conocer a personas. Dentro de la escuela de la EAE, me ha parecido diferente el estilo de pedagogía de los profesores, pero solo es adaptarse. Por otro lado, hemos tenido la oportunidad de regresar a aulas y fue muy satisfactorio regresar. Al ser único ecuatoriano, he tenido clases con solo franceses y creo que fue una dificultad al inicio, pero con el tiempo pude conocer personas de otros países. La experiencia de donde vivo es agradable ya que encontré compañeros de edad contemporánea.”

María Cristina Rivadeneira
Estudiar en esta modalidad me da la oportunidad de trabajar y estudiar a la vez, mis clases son muy personalizadas te permite resolver todas tus dudas porque tus maestros están presentes. Algo que aprendí de inmediato fue a administrar mis tiempos. Hace un año decidí mudarme a los Estados Unidos ahora vivo en NY y fue un cambio de 180 grados en mi vida, pero cuando comuniqué a la universidad mi decisión fue muy significativo su apoyo. Trabajo todo el día ahora en marketing en una empresa llamada “bath and body works” y en la noche clases. Muchos me preguntan cuando hago mis deberes y demás ya que deben ser entregados a tiempo. Es algo que la universidad te enseña sin darte cuenta “a ser responsable contigo mismo”

Ana Álvarez
Estudiar en la modalidad virtual me ayuda a cumplir con todas las actividades que debo realizar, prepararme desde casa hace que ahorre tiempo, dinero, por lo que me permite equilibrar mi horario entre mis estudios, ser madre y trabajar a la vez. Agradezco por la beca completa que me otorgó la UIDE, es alentador saber que la universidad premia a la dedicación y esfuerzo del estudiante, nos invita a perseguir sueños, a continuar con nuestro camino y sobre todo a cumplir con las metas propuestas. Ana Álvarez

Diego Quezada
El aporte que ha dado la maestría de Gestión Estratégica de Cadenas de Suministro a mi formación profesional ha sido permitirme ver las cosas de diferente perspectiva y dejar de pensar de manera operativa, haciendo las cosas de manera estratégica mediante herramientas de gestión; lo que no hubiera sido posible sin el aporte de catedráticos con amplio conocimiento y experiencia. Considero que la toma de decisiones estratégicas y tácticas dentro de una organización son cruciales y esta maestría me ha dado la formación necesaria para desarrollar esa competencia. Además, con los casos resueltos de los distintos giros de negocios donde los laboran los compañeros; he podido enriquecerme también de conocimiento a través del intercambio de opiniones y debates acerca de herramientas aplicables a lo largo de todas las áreas de una Cadena de Suministro o Supply Chain.

María Soledad Quintana
"Soy Internacionalista y Politóloga de la UIDE. Actualmente me desempeño como Asesora Internacional en el Security College US, donde gestiono proyectos académicos de seguridad internacional, asesoro a las autoridades de la institución y ayudo a promover relaciones entre entidades públicas y privadas. Me desempeño también como analista de la Dirección de Organizaciones Sociales del MIDUVI, donde planifico proyectos y elaboro informes de gestión para las Organizaciones Sociales. La Escuela de Relaciones Internacionales de la UIDE fue el motor de arranque para crecer profesionalmente, puesto que además de los conocimientos impartidos, me permitió incursionar en programas y proyectos de alto nivel, relacionados al ámbito de las Relaciones Internacionales y las Ciencias Políticas. La participación en programas y proyectos de alto nivel generados por la UIDE, permite que los estudiantes se introduzcan en sus carreras con gran pasión y ganas de progresar."

Paula Orrico
“La UIDE me ha abierto puertas a nivel nacional e internacional. La Escuela de Ingeniería Mecatrónica forma profesionales con criterio y conocimientos sólidos para desarrollarnos en cualquier sector industrial. En la UIDE trabajé en robótica, inteligencia artificial, energías renovables y tecnología para personas con discapacidades físicas y mentales; mientras que mi posgrado lo dediqué al campo aeroespacial. Actualmente, me encuentro trabajando para la industria alimenticia y de bebidas en el sector de automatización de procesos en el sur de Europa”.

Michelle Recalde
“Para mi haber estudiado la carrera de Negocios Internacionales en la UIDE fue una de las claves más importantes ya que gracias a la Universidad he logrado conseguir un trabajo en una empresa internacional sobre todo por la guía y la visión global de nuestros docentes que día a día a través de sus enseñanzas nos dieron las herramientas necesarias para que podamos desenvolvernos en un mundo bastante competitivo. Gracias a los conocimientos que adquirí durante mis años de estudio, hoy me desempeño en un cargo laboral no sólo a nivel nacional sino a nivel de otros países.”

Carlos Fernández
“Varias personas tienen la idea que Marketing es solo publicidad o ventas, pero al estudiar esta carrera puedes darte cuenta que hay una serie de procesos y actividades con las cuales puedes cumplir los objetivos de la empresa. Para mí, algunas de las cosas más relevantes de la UIDE son los profesores que te ayudan y te dan la facilidad para que puedas desarrollarte como un profesional y las actividades que desarrolla la facultad para que puedas poner a prueba tus conocimientos como la Feria de Emprendimiento y la Semana Cultural.”

Milhenna Aguilar
“La UIDE no sólo me enseñó conocimientos teóricos, me enseñó como desenvolverme en un mercado competitivo, ser fuente de conocimiento y generadora de empleo. Los principales diferenciadores de mi carrera son los docentes de alto nivel, especializados en cada una de las áreas, los estudios de casos reales que nos permiten analizar el impacto en la toma de decisiones y los intercambios estudiantiles que nos permiten analizar y ampliar nuestra visión sobre los negocios internacionales.”

MSc. Diego Fabián Echeverría Ríos
Mi experiencia en The University of Liverpool fue la mejor que he tenido en mi vida. Desde aprender de una cultura totalmente diferente a la ecuatoriana, hasta estudiar a un nivel donde cada investigación realizada tenia un impacto a nivel mundial. Toda la experiencia de estudiar el Mater of Science in Advanced Aeroespace Engineering me ayudo a crecer como persona y como profesional.

Gisell Katherine Albán Morejón
Me siento muy orgullosa de haber empezado mi formación académica en la UIDE porque me ha permitido pertenecer a una de las mejores universidades del mundo, la Universidad de Manchester. Mi posgrado, Master of Science in Renewable Energy and Clean Technology, me ha permitido generar un conocimiento internacional frente a diferentes desafíos y aplicaciones en sistemas energéticos inteligentes.

María Gracia Ruiz
Decidí aplicar en la Universidad Internacional del Ecuador por que después de averiguar a varios profesionales me la recomendaron y consideraba era la mejor opción, y realmente lo fue. Durante los 5 años aprendí muchas cosas, agradezco a cada uno de los profesores por brindarme todo el conocimiento y guiarme día a día! Al finalizar mi carrera tuve el anhelo de aplicar a una de las mejores universidades de Latinoamérica, y después de un riguroso proceso de selección me encuentro cursando la residencia de Prótesis Bucal e Implantologia en la Universidad Nacional Autónoma de México. Soy UIDE y orgullosamente UNAM.

Juan Esteban Serrano
Una de las decisiones más acertadas en mi vida fue el haber escogido para mis estudios a la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional del Ecuador. La preparación que tuve me ha llevado a conseguir varios logros, entre esos haber podido ser líder del servicio de odontología en un hospital de la ciudad de Quito. Continuando mis metas y gracias al esfuerzo, dedicación y mis conocimientos adquiridos en la UIDE, me encuentro realizando los Boards de Odontologia (NBDE) en los Estados Unidos para continuar mis estudios de especialidad. Admiro a mis docentes, y con los que he tenido el gusto de continuar en contacto he podido ser parte de su equipo de trabajo. Debo reconocer que el ambiente de la Universidad Internacional es tranquilo y amigable, factores fundamentales para una formación académica exitosa.

Mauricio Andrés Montesinos
Estudié Odontologia en la universidad internacional del Ecuador , cuando entré a la UIDE me di cuenta que fue una excelente decisión la que tomé. Con el pasar del tiempo fui adquiriendo conocimientos tanto teóricos como prácticos que es nuestra profesión son fundamentales. A lo largo de los años tuve excelentes profesores de los que aprendí para ser un gran profesional y sobre todo una mejor persona. Tuve la oportunidad de realizar pasantías internacionales durante la carrera y eso me ayudó a decidir la especialidad que quería estudiar; actualmente me encuentro terminando el segundo año de residencia de la especialidad de Periodoncia e Implantología en la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Gracias a todo lo aprendido en la UIDE ahora estoy estudiando en una de las mejores universidades de Latinoamérica, y eso hace que todo el esfuerzo realizado valga la pena.

Stephen Llerena
El haber estudiado Odontología en la UIDE me brindo las herramientas necesarias para afrontar el mundo odontológico actual, los conocimientos adquiridos junto con la oportunidad de haber realizado una pasantía en la USP en Brasil me abrieron las puertas de realizar un diplomado en la Universidad de Nueva York en Ortodoncia avanzada y poder acceder luego a hacer mi especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la UCAM- España donde pasare los siguientes 3 años. Agradezco a la UIDE y a sus profesores por permitirme alcanzar mi mejor potencial y hacer de mi un profesional de elite. ¡UIDE mi mejor decisión!

Jonathan Aldas
El ser entusiasta de las ciencias médicas y el arte me llevó a estudiar odontología, donde tuve el privilegio de formarme en la Universidad Internacional. Muchos de mis docentes forjaron mi camino durante aquellos años, su experiencia y su motivación hacia la excelencia me llevaron a aprovechar la educación al máximo, llegando a conseguir numerosas distinciones incluyendo el puntaje más alto en el examen de habilitación profesional a nivel nacional. Posteriormente aprobé los exámenes de licenciamiento odontológico (NBDE) de los Estados Unidos, y fui aceptado a cursar mi especialización en Prostodoncia (Rehabilitación Oral) en la Universidad de Columbia, Nueva York. Considero que la visión educativa de la UIDE fue clave para mi éxito.

Vanessa Chiriboga
Graduada de la carrera de Negocios Internacionales en Guayaquil. Vanessa es Gerente de Ventas de Exportaciones en la empresa Cosco Shipping Line, cuya sede se encuentra ubicada en Shangai, China.

Rafael Cruz Viteri
Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación - carrera de Relaciones Públicas en Guayaquil, inició con su marca “Jugos del día” en el 2016. Actualmente produce y distribuye a más de 50 locales reconocidos en la ciudad de Guayaquil.

Priscila Cali
Estudió la carrera de Administración de Empresas en Guayaquil y actualmente es dueña de la marca “Nitro World”, un emprendimiento distinto donde comercializa helados a base de nitrógeno.
Mayor Sebastián Urvina Guevara
Todas las personas debemos proponer y generar acciones que nos engrandezcan como seres humanos y nos conduzcan al éxito. Aplicando estos preceptos en mi vida personal, familiar y profesional, tomé la decisión de marcarme un nuevo reto como servidor público y alumno de la Escuela de Riesgos de Desastres. Tomé una decisión acertada en relación a mi formación académica y reconozco enfáticamente el esfuerzo, compromiso, entrega y disciplina de los estudiantes, docentes y colaboradores de esta institución educativa de alta formación académica

Andrea Romo
Estudié Diplomacia y Relaciones Internacionales, el enfoque de formación me ha permitido desarrollar diferentes temas de especialización lo que me ha llevado a trabajar en el ámbito político y en organismos internacionales. Egresé e inmediatamente trabajé como consultora. En el año 2017 fui candidata a la Asamblea Nacional empecé a trabajar para el Programa de las Naciones Unidas. Fui becaria de la Fundación Fidal y de la Fundación Ciudadano Inteligente de Chile. Recibí una beca del Gobierno de la India para el programa Global Strategic Leadership for Growth and Sustainable Development en Nueva Delhi. La experiencia y trayectoria de los docentes fueron claves para mi formación con una visión integral de construcción de soluciones y generación de propuestas para los problemas actuales".

María José Franco
"Me gradué de bachiller en el colegio Tomás Moro y quise estudiar Medicina. Investigué mucho y me pareció que la mejor opción era la Universidad Internacional del Ecuador. Fue una excelente decisión. Recibí una educación extraordinaria en una ambiente fraterno, competitivo, muy digno, con profesores genuinamente interesados en enseñar y motivar. Gracias a la excelente educación, no tuve problema en aprobar los exámenes de licenciamiento médico de Estados Unidos (USMLE) y estoy terminando mi especialidad en Boston en donde inclusive gané un premio a la Mejor Residente de Medicina Interna. En julio de 2019 empezaré mi nueva especialidad de Endocrinología en la Universidad de Case Western Reserve en Cleveland, Ohio. La experiencia de estudiar medicina en la UIDE fue insuperable".

Cristina Schreckinger
"Investigué mucho antes de decidirme por la Escuela de Medicina de la Universidad Internacional del Ecuador. Me impresionó el programa académico, la calidad de las autoridades, docentes y la gran organización institucional. Para mí, la calidad de la educación era la prioridad pues ambicionaba realizar un posgrado universitario en Estados Unidos en la especialidad de Neurología. Fue un acierto entrar a la Escuela de Medicina de la UIDE pues mi formación fue inmejorable y ello me permitió cumplir mi sueño. Estoy en Manhattan realizando el posgrado de Neurología en el Icahn School of Medicine al Mt Sinai Downtown. Tengo la certeza de que la Escuela de Medicina de la UIDE fue la mejor elección".

Valeria Echever
Yo estoy muy contenta y satisfecha de haber entrado a la Universidad Internacional del Ecuador porque brinda una metodología de estudio muy interesante. El hecho de tener clases virtuales donde los profesores atienden nuestras inquietudes es muy importante. En mi caso, me apoyaron con los exámenes dándome la oportunidad de rendirlos en otras fechas que no eran las establecidas ya que salía a competir. Por eso y muchas otras ventajas pienso terminar mis estudios en la UIDE. A los chicos que deseen ingresar, no duden en hacerlo porque es una excelente universidad. Les invito a que formen parte de esta gran familia.

Luis Fernando Saritama
Me parece sensacional la plataforma virtual que se utiliza en la Modalidad de Estudios a Distancia. Siempre tenía el temor de estudiar a Distancia pero, gracias a esta herramienta, al interactuar con los profesores y con tus compañeros vas desarrollando las materias y adquiriendo el conocimiento que en cada clase se da. Eso ayuda muchísimo para tener el rendimiento académico que uno desea. Para mí ha sido fundamental esta oportunidad porque viajo mucho y puedo complementar el estudio en donde esté.

Pablo Alejandro Quezada Sarmiento
Master en Ciencias y Tecnologías de la Computación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) 2014, Mejor Egresado, Especialidad en Innovación e Ingeniería de Software, Doctorando de los programas de Doctor en: Ciencias y Tecnologías de la Computación para Ciudades Inteligentes por UPM y Doctorando en Educación por la Universidad de Valencia. Ha escrito 62 artículos indexados en Scopus, 10 capítulos de libros, ponentes en congresos nacionales e internacionales. Parte de comités científicos y equipo editorial de revistas Scopus JCR Q1-Q4 y LatinIndex.

Diego Vicente Cabrera
Se graduó como Ingeniero en Informática y Multimedia en la UIDE- Extensión Loja en el año 2016. Actualmente se desempeña como Analista en Desarrollo de Software, en Deepbudgeting Consulting, ubicado en la ciudad de Guayaquil. Obtuvo el reconocimiento como mejor egresado de la UIDE-Loja. Manifiesta que ésta institución le ha permitido vincular la teoría con la práctica a través de proyectos importantes en su campo profesional, como es el Desarrollo de una aplicación para la implementación de un Sistema de Información Geográfica Web (WEBGIS) para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja mediante el uso de Software libre", el mismo que actualmente se encuentra en uso.

Hilda Escudero
Se graduó como Ingeniera en Finanzas en la UIDE-Extensión Loja en el año 2015. Tiene un Diplomado en Habilidades Gerenciales en la USFQ. Actualmente se desempeña como Gerente-Administradora en su emprendimiento ‘Terraceramics. Según ella, los conocimientos universitarios, sumados a la experiencia de nueve años en la banca manejando proyectos de inversión para la pequeña y mediana empresa, le han permitido alcanzar sus metas. Concluye que son muy importante los estudios universitarios, pero lo que ayuda al éxito es la experiencia que se va adquiriendo día a día.

Ramiro Carrión
Obtuvo su título como Economista en la UIDE-Extensión Loja en el año 2015. Actualmente se desempeña como Ejecutivo Emisor en la empresa Hispana de Seguros. Manifestó que los conocimientos adquiridos en la UIDE-Loja, fortalecidos con la investigación, le han permitido cumplir sus metas en el ámbito profesional. Ramiro asegura que no siempre existirá la motivación ideal, hay algo más importante, se llama: disciplina.

Galo Maldonado
Siempre será muy grato haber sido el primer Ingeniero Mecatrónico graduado en la UIDE. Gracias a la formación que recibí, luego continué mis estudios en Francia, donde realicé una maestría en Robótica Avanzada Aplicada a la Rehabilitación y Medicina, en la Universidad Sorbona de París. Actualmente me encuentro terminando mi doctorado en Robótica y Biomecánica en el laboratorio más importante del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (LAAS-CNRS). La formación que recibí en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, así como la motivación y los consejos de los docentes, contribuyeron en mi desarrollo personal y profesional.

Salomé Marín Núñez
La UIDE me permitió conocer, valorar y amar mi profesión, que es la Administración de Empresas Hoteleras. Entendí que el servicio es una virtud que pocas personas poseen, y cuando la ponemos en práctica brinda grandes satisfacciones al saber que el trabajo que realizamos con calidad y calidez genera prosperidad para una determinada empresa, habla bien de la ciudad en la que se implanta y del país en el que se desarrolla. Estar vinculada a grandes empresas turísticas y a Universidades extranjeras a través de convenios de la UIDE, me hizo competitiva y esforzarme para ser mejor.

Carmen Elena Huras
Luego de obtener la Ingeniería en Gestión Turística y Medio Ambiente, además de obtener la Licencia de Guía Nacional de Turistas, obtuve una Maestría en Industria de la Cultura y la Creatividad en Taiwán. Actualmente estoy desarrollando una nueva propuesta para mejorar el posicionamiento de Ecuador como destino turístico, acorde con la nuevas tendencias tecnológicas.

Ana Cuenca
Se graduó como Ingeniera en Gestión Turística y Medio Ambiente en la UIDE-Extensión Loja en el año 2015. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Difusión en la compañía Seresco S.A. Ana asegura que la formación en la UIDE-Loja le ha ayudado a aplicar valores y ética profesional en el desempeño laboral, asumir responsabilidades y tomar decisiones, buscar, analizar, administrar y compartir información.

Richard Steve Meneses
Richard Steve Meneses, conjuntamente con su hermano Edwin, ambos graduados en la Escuela de Hotelería de la Universidad Internacional del Ecuador, crearon la empresa de servicios turísticos LivEcuador Travel Group. Gracias a los conocimientos adquiridos y a la planificación estratégica, los hermanos Meneses tienen previsto la apertura de un Hotel Boutique que complemente los servicios turísticos en su empresa.

Paúl Rojas Moreta
Actualmente y, reconociendo su gran desempeño, es Jefe de partida en el Restaurante “Les Moles” (1 estrella Michelin) en Ulldecona- Tarragona- España Restaurante, galardonado con una Estrella Michelin y un SOL Repsol, situado en Ulldecona (Tarragona) con cocina de autor basada en tres conceptos: el Producto de proximidad, la Técnica y el Divertimento. Divertirnos y jugar a que nada es lo que parece ser, es nuestra forma particular de vivir y entender la cocina. Con producto de calidad, de proximidad y cocina para todos los gustos, la creatividad es la herramienta fundamental en la cocina de Les Moles.

Gabriela Cruz y Pablo Almeida
El 11 de febrero de 2016, tras meses de planeación y construcción, nace La Casa Tomada. Sus creadores, Gabriela Cruz, que había estudiado una maestría en Madrid y Pablo Almeida, que se había desempeñado como chef ejecutivo del Hotel Patio Andaluz; decidieron emprender un sueño propio en tiempos difíciles. La Casa Tomada es un restaurante y centro cultural que combina la cocina ecuatoriana e internacional con opciones novedosas, tanto en lo gastronómico, como en lo musical. Su fortaleza es creer en ellos mismos y estar seguros que la formación que recibieron en la Escuela de Gastronomía de la UIDE, les llevará al éxito. Su propuesta con valor agregado ha teniendo gran aceptación en Quito.

Arturo Moscoso
Se siente orgulloso de ser un profesional graduado en la que él considera la mejor Facultad de Ingeniería Automotriz del Ecuador y que le ha permitido desempeñarse a nivel internacional. Nos cuenta que el conocimiento tanto teórico como práctico adquirido en la UIDE, ha sido fundamental para desempeñarse como profesional de alto rango en Volvo, destaca como fortalezas de la Facultad de Ingeniería Automotriz el Liderazgo y la práctica del conocimiento en los laboratorios, además de contar con una planta Docente especializada.

Xavier Guarderas
Actualmente vivo en México y trabajo en la empresa Sypris Technologies la cual se dedica a la forja de componentes automotrices y me desempeño como Ingeniero de proyectos y de desarrollo virtual. Llegué a México por una Maestría en Ingeniería Automotriz en el tecnológico de Monterrey campus Toluca, enfocándome en diseño y manufactura. Gracias a los programas de cursos internacionales que realiza la UIDE, pude viajar a Argentina a realizar un curso de Common Rail y al siguiente año, otro grupo de estudiantes vinieron a México al Tecnológico de Monterrey campus Toluca a un curso dentro del Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA).

Diego Naranjo
Llevo 7 años de experiencia en el área de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Me inicié cuando todavía era estudiante de la UIDE, ya que pude adquirir conocimientos y destrezas en el ámbito automotriz que luego las puse en práctica en el área del tránsito. He ocupado puestos directivos como la Dirección de Títulos Habilitantes en la Agencia Nacional de Tránsito, así como la Coordinación de Matriculación Vehicular del Distrito Metropolitano de Quito. En el 2014 completé mi MBA en la misma UIDE y actualmente curso mi segundo masterado en Tráfico, Movilidad Humana y Seguridad Vial en España.

Estefanía Pérez
Tras cursar mis estudios de Diplomacia y Relaciones Internacionales en la UIDE pude realizar una maestría en Análisis Político en la Universidad Complutense de Madrid. En ese importante centro de estudios europeo recibí el ‘Premio Extraordinario al Mejor Trabajo de Fin de Master’. Posteriormente, regresé al país para integrarme al centro de estudios estratégicos de una prestigiosa universidad politécnica en la ciudad de Quito, con el cargo de Analista de Relaciones Internacionales y Conflictos. Considero fundamental la preparación que recibí de parte de los docentes de la UIDE. Siempre destaco su preparación y profesionalismo al momento de impartir clases.

Tito Jara
Luego de graduarme de la Escuela de Comunicación en la UIDE, cursé mis estudios de cuarto nivel en la UIB de Palma de Mallorca, España. También completé un diplomado en periodismo audiovisual en el Instituto José Martí de la Habana, Cuba. Ya en mi trayectoria profesional, en el 2011 me desempeñé como guionista, director y coproductor ejecutivo del largometraje “A tus espaldas”, uno de los más vistos en la cinematografía ecuatoriana, con estrenos comerciales en Ecuador, Venezuela y España. Además, he realizado consultorías y proyectos audiovisuales para instituciones como: Presidencia de la República del Ecuador, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

María Veronica Vargas
Obtuve la beca para estudiar en la UIDE en el certamen de Miss Ecuador. Mi experiencia ha sido extraordinaria, ya que pude estudiar lo que me apasiona en una Escuela en donde el plan de asignaturas es bastante amplio. La carrera de Psicología muy exigente, especialmente en la parte clínica, algo que fue un desafío para mí, y de lo cual hoy estoy muy feliz y orgullosa por haberme ya graduado. Lo mejor de la UIDE es su amplio campus, libre de contaminación, con diferentes espacios adaptados para el estudio y los deportes. Yo me decidí por el Golf, con profesores expertos y pude participar en los torneos que se organizaron.

Pamela Arroyo
Actualmente formo parte del equipo de Psicólogos del Liceo Campoverde. Para el año 2017, tengo planificado cursar una maestría en Europa. La clave de mi éxito actual radica en haber contado con una malla curricular que cubre los diversos campos de la Psicología, sin la necesidad de especializarse en una área específica. Gracias a la UIDE obtuve los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarme en varios ámbitos profesionales y poder ser considerada como una candidata idónea para maestrías con especialización en ciertas áreas.

María José Villamarín Rodríguez
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La carrera de psicología que ofrece la UIDE, me ha brindado el conocimiento necesario para ejercer mi profesión, y pienso que uno de los beneficios de la carrera es que te prepara para todas las áreas relacionadas a la psicología, y además, te permite vivir la experiencia laboral por medio de sus prácticas pre profesionales en las áreas: clínica, organizacional y educativa. Actualmente me encuentro realizando un Máster en Intervención Educativa y Psicológica en la Universidad de Navarra en España. Me doy cuenta que todo el conocimiento y experiencias que la Escuela de Psicología me brindó han sido fundamentales y han facilitado las bases de la Maestría que estoy realizando.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Koraima Sotomayor Enríquez
Entre la oferta académica en psicología en el país, destacaré a la Escuela de Psicología de la UIDE con una premisa que aprendí en mis años de formación: “la psicología es ciencia”. Gracias al aprendizaje de prácticas basadas en la evidencia, hoy puedo manejar una perspectiva integradora e innovadora en psicología y psicoterapia; además, me permite relacionarme con diversos profesionales. Adicionalmente, la Escuela de Psicología de la UIDE, no solo me permitió desarrollar mis aptitudes, aprender estrategias o adquirir conocimientos en los campos clínico, educativo y laboral, también me permitió re-descubrir mi pasión por la investigación científica. Hoy, todo eso me permite adaptarme a distintos tipos de ambientes laborales y seguir explorando mi propio camino profesional.

Luisa Rivera
La formación obtenida en la Escuela de Psicología me brindó la posibilidad de ingresar en la maestría en ciencias de “Professional Counseling” que me encuentro realizando al momento en los Estados Unidos, teniendo más créditos académicos de los requeridos para ingresar en el sistema educativo estadounidense. A su vez, me encuentro realizando la maestría de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica en Madrid, España donde al momento colaboro en una investigación relacionada a genética y Enfermedad de Alzheimer. Al estar inmersa en maestrías internacionales, soy capaz de apreciar del nivel de la Escuela de Psicología que me ha preparado para desenvolverme de buena manera en países con un sistema psicológico avanzado y exigente. Agradezco a la Escuela de Psicología de la Universidad Internacional del Ecuador porque gracias a ella he podido llegar a donde estoy.

Carla Recalde Mosquera
Ingresar a la UIDE fue la decisión más acertada, observé su cálido y personalizado recibimiento, tuve la oportunidad de contar con el apoyo incondicional de sus coordinadores y profesores quienes día a día supieron transmitir sus extraordinarios conocimientos, impulsando, motivando e introyectando el amor hacia la carrera, otorgando a su vez lo mejor para nosotros al tomarnos en cuenta en la participación de congresos nacionales e internacionales. su estupenda preparación me ha permitido en la actualidad trabajar en mi profesión, estoy a cargo del área de Psicología en las Instituciones Mosquera, presto servicios al Instituto de Seguridad Social (IESS) y dispongo de mi consultorio privado, poseo un diplomado en Hipnosis Científica y estoy por iniciar mi Maestría en Psicoterapia.

Daniel Trujillo
La Escuela de Psicología de la UIDE me formó con un amplio conocimiento en psicología clínica y psicología Educativa lo que me permitió introducirme inmediatamente en el mercado laboral. Me dio herramientas para enfrentarme a diversos escenarios laborales como psicólogo educativo en un colegio de Quito y terapeuta de conducta en un reconocido centro terapéutico de la ciudad. El prestigio de la facultad de ciencias médicas y de la escuela de psicología me abrió las puertas para el Master en Neurorehabilitacion y estimulación cognitiva en la Universidad Autónoma de Barcelona que actualmente estoy cursando.

María Belén Andrade
Actualmente me desempeño como docente en la Facultad de Odontología de la UIDE. Además, trabajo en dos clínicas odontológicas y también en Ambato. Adicionalmente, soy voluntaria en la Fundación Operación Sonrisa Ecuador. Siempre estaré agradecida con la UIDE y con mis docentes, ya que me inculcaron la vocación para seguir preparándome. Por eso pude realizar mi posgrado en Colombia. Luego regresé al Ecuador con el objetivo de actualizar las técnicas en la práctica profesional y transmitir los conocimientos que adquirí a mis estudiantes. La cantidad de horas prácticas que forman parte de la malla curricular me permitieron estar preparada para dar el salto al campo laboral y ser considerada para diferentes proyectos profesionales.

Valeria Barona
Durante mi período de estudio en la UIDE conté con profesores que supieron impartir su conocimiento de una manera muy práctica. Eso me motivó a superarme cada día para estar al nivel académico, tanto de mis compañeros de clase, como de los exigentes requerimientos de la universidad. Pocos meses después de haber egresado, inicié mi maestría en la Universidad de Santiago de Compostela, en España, donde me especialicé en Nutrición Infantil y de Adolescentes. Al regresar al Ecuador pude rápidamente incorporarme al campo laboral en un Centro de Salud Integral. Actualmente me desempeño como nutricionista en el Hospital Pediátrico ‘Baca Ortiz’, situación que me ha permitido crecer de forma personal y académica.

Ana Patricia Moreno
Después de graduarme en la UIDE inmediatamente ingresé a trabajar en una multinacional en donde nunca tuve problemas para adaptarme a los conocimientos que me exigían; esto me permitió darme cuenta del nivel académico y la educación de calidad que recibí durante mi formación. Ingresé a realizar un Máster en Psicopedagogía con mención social en la Universidad de Barcelona en el año 2014 y me gradué en el año 2015. Actualmente estudio una Maestría en Diabetes y Obesidad con mención en manejo nutricional en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Trabajo para una ONG y presto mis servicios como consultora para algunas empresas privadas y públicas.

Gabriela Ponce G.
“La mejor decisión fue ingresar a estudiar Medicina en la UIDE. Tras aprobar el exigente examen de ingreso, tuve la oportunidad de recibir una extraordinaria educación médica, inclusive con pasantías internacionales. Obtuve la licencia médica en Estados Unidos y me encuentro terminando mi subespecialidad de Infectología en el Hospital Montefiore, Universidad Albert Einstein en Nueva York. Una decisión correcta es fundamental”.

Gabriela López Herdoíza
“Estudié Medicina en la UIDE por convicción personal. A pesar de que hay que rendir un examen de ingreso muy completo y complejo, tuve la satisfacción de haberme ganado el cupo con esfuerzo. Una vez adentro tuve a excelentes compañeros, inteligentes, estudiosos, abanderados de sus colegios, tanto de Quito como de diferentes provincias. Realicé pasantías internacionales durante la carrera y puedo afirmar que la formación que recibí es difícilmente superable. Aprobé con gran éxito el examen español MIR y he logrado un cupo para la especialidad de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Vall D´Hebron en Barcelona".

Juan José Salazar G.
Decidí ser médico y supe que sería trascendental escoger la mejor educación. Apliqué a la UIDE y conseguí un cupo para estudiar en una Escuela cuya misión es la de formar médicos competentes y humanos. Hoy sé que fue la mejor decisión. Con mucho esfuerzo y gracias a todo lo que aprendí durante la carrera aprobé el examen MIR de España y cumplí una meta importante. Soy médico residente de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario La Paz en Madrid. ¡Es fundamental decidir bien!

Christian Bolaños
La mejor preparación para mi vida profesional la obtuve en la Facultad de Ciencias Médicas de la UIDE. Una vez graduado, viajé a Estados Unidos con el fin de dar los Exámenes de licenciamiento (USMLE) y poder aplicar a una residencia en Medicina Interna. Fue ahí donde me di cuenta que tanto el nivel de conocimiento como el resultado en exámenes de graduados de la UIDE están a la par o mejor que el de gente de las mejores universidades alrededor del mundo. Desde el 2014 estoy en Carney Hospital en Boston, Massachusetts, donde en mi segundo año recibí un premio por mi desempeño y el honor de ser Jefe de Residentes en mi tercer y último año. Apliqué a la subespecialidad de Nefrología y tuve la gran oportunidad de hacer ¨match¨ en la Universidad de Stanford en Palo Alto, California.

Mauricio Rendón
Mi interés por la división celular descontrolada, también conocido como cáncer, empezó temprano en mi carrera. Como estudiante de la UIDE, aprendí acerca de la investigación brillante hecha por científicos acerca de la Enzima Telomerasa que afecta la reproducción y continuidad de la vida a nivel celular. Mi obsesión por entender los mecanismos de inmortalidad de las células cancerígenas me llevó a ser Investigador Asistente en S. Arthur Localio NYU Langone Medical Center. Después de finalizar mis dos años de investigación y con la educación adquirida, obtuve una posición en la universidad de Alabama del Sur para realizar la especialidad en Pediatría General en donde mi horizonte se expandió y gracias al gran esfuerzo obtuve una posición para sub-especializarme en cáncer pediátrico en el Hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York.

Sebastián López
Estudiar medicina en la UIDE fue una decisión esencial. La calidad de la educación, la formación en su conjunto y las relaciones nacionales e internacionales que se fomentan fueron determinantes para que hoy me encuentre en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota haciendo una subespecialidad en Neuroinmunología. Esta subespecialidad es el resultado del avance notable tanto de la ciencia médica como de la tecnología y se ha constituido en un espacio muy selectivo al que es difícil acceder habiendo muy pocos programas en el mundo. La UIDE me otorgó una formación que me permitió acceder al posgrado de Neurología en la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida. Mi residencia fue muy exitosa con mucha actividad, investigación y múltiples publicaciones, lo que me abrió la puerta para llegar a la Clínica Mayo en Rochester.

Juan Sebastián Ramos
Inmediatamente tras mi graduación viajé a Estados Unidos para obtener la licencia médica en dicho país donde pude comprobar que el nivel de los graduados de la UIDE era muy alto y que nuestros conocimientos se encuentran a la par de los estudiantes graduados en las mejores universidades de los Estados Unidos, por el tiempo que demoramos en dar los exámenes y los resultados obtenidos. Con respecto a mi vida como estudiante debo decir que desde el primer día lo que me sorprendió fué el ambiente familiar además el trato con los docentes es cercano, lo cual permite un mejor aprendizaje en un ambiente de confianza y cariño.

Cristhian Hernández
Se graduó como Arquitecto en la UIDE-Loja en el año 2015 y actualmente se desempeña como Técnico del Departamento de Infraestructura Física en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy. Manifiesta que la UIDE-Loja le ha permitido tener una Vinculación académica con el entorno social y el mundo productivo, además de asumir una cultura de trabajo colaborativo.

Ganadores HABITAT 3
Seis estudiantes de la Facultad para la Ciudad, el paisaje y la arquitectura “cipArq” obtuvieron el primer lugar en el Concurso Internacional de Anteproyectos, organizado en el marco de la Conferencia HABITAT 3. Los estudiantes Marco Sebastián de la Torre Conrado, Juan José Flores Martínez, Jennifer Alexandra Hurtado Ramos, Melina Madelaine Pillajo Cáceres, Isabel Andrea Santamaría Arias y Paul Miguel Suárez Galarza, recibieron un reconocimiento por su proyecto ganador, tanto en el Colegio de Arquitectos del Ecuador, como en la Asamblea Nacional.

Fabián Jara
Soy propietario de la compañía Representaciones Jara Fabián y escogí estudiar Negocios Internacionales en la UIDE porque siempre me encanto la posibilidad de hacer negocios fuera del ecuador, y así fue mi formación, tuve la oportunidad de estudiar en el exterior y cuando regresé quise emprender en algo que estuviera ligado a la actividad interna con una visión y posibilidad de intercambio con el mundo. Gracias a formarme en una institución como la UIDE, todos los obstáculos que se presentaron en el camino se pudieron ir sorteando, y hoy por hoy somos la compañía que somos.

Mary Marin Feigal
Estudiar Negocios Internacionales en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UIDE abrió mi perspectiva del mundo y a su vez me abrió muchas puertas para seguir avanzando en mi educación y desarrollo profesional. Una vez graduada de la promoción 2008, viajé a China para estudiar una maestría en Comercio Exterior y Economía. Mis estudios en la UIDE me permitieron ingresar a este programa en la Universidad de Shanghai y completarlo con éxito. Nuevas oportunidades se abrieron en los Estados Unidos debido a mi educación de pregrado y posgrado. Vivo en los Estados Unidos desde el 2011 y actualmente trabajo en Polaris Industries, Inc. como Gerente de Marketing de las categorías de productos Off-Road y Nieve para todos los mercados internacionales en las regiones de Asia Pacífico, Latinoamérica, Europa, el Medio Oriente y África.

Felipe Vásquez
Se graduó como Ingeniero en Negocios Internacionales en la UIDE- Extensión Loja en el año 2015. Actualmente estudia la carrera de Licenciatura en Comunicación Social. Es Gerente-Propietario de las empresas “Hábitat acabados para la construcción” y “Almacén bosques y jardines maquinaria forestal”. Manifiesta que los conocimientos adquiridos en la UIDE-Loja le han facilitado lograr sus metas en el ámbito profesional, social y familiar. Afirma que la UIDE-Loja es una excelente Universidad e invita a que los nuevos estudiantes absorban todos los conocimientos de sus catedráticos, que no se dejen vencer por ningún obstáculo, y que tengan presente que la vida es una sola, que hay que vivirla con conocimiento y pasión.

Fabián y Francisco Almeida Zabala
Gracias a las excelentes bases y a la educación diferenciada de la UIDE supimos como actuar y dar pasos estratégicos para emprender nuestro proyecto con enfoque internacional. En la UIDE aprendimos la teoría y la aplicamos día a día resolviendo casos empresariales y analizando proyectos innovadores. Esto fue clave para entender las exigencias del mundo de los negocios. Actualmente ‘Enemy’ está en crecimiento, las ventas han superado nuestras expectativas y contamos con socios muy importantes para llevar la marca al extranjero.

Gabriela Benítez
Se graduó como Ingeniera en Marketing en la UIDE- Extensión Loja en el año 2015. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social y actualmente labora en la Asamblea Nacional Del Ecuador, en donde se desempeña como Gestora de la Casa de la Asamblea Nacional de la Provincia de Loja. Señala que la formación recibida en las aulas de la UIDE fueron el enfoque para el desarrollo de su vida profesional. Gabriela sugiere a los futuros profesionales de su área que es necesario mantener el esfuerzo y dedicación en cada una de sus acciones para ser exitosos.

Juan Pablo de Alcázar Ponce
Mi pasión por el marketing empezó durante el segundo año de estudio en la UIDE. Gracias a la formación que recibí, años más tarde conformé la consultora de marketing digital SHIFT LATAM. La empresa ha logrado consolidarse como una de las principales agencias digitales del Ecuador y actualmente somos representantes de la plataforma líder de InBound Marketing Hubspot. Shift Latam se ha diversificado a una nueva línea de negocio enfocada en la creación de soluciones comerciales de marketing para apoyar la estrategia y los resultados.

Alex Cárdenas
Se graduó como Ingeniero Comercial en la UIDE - Extensión Loja en el año 2015. Es el Fundador y Director Ejecutivo de la Fundación Emprendiendo y fundador de la Escuela de Liderazgo Liderar, en la Loja. Entre los logros alcanzados se destacan Joven del Año 2015 capitulo Loja, Servidor Público en el Ministerio de Trabajo, Vocal del Directorio Nacional de Cruz Roja Ecuatoriana siendo el primer joven en llegar a ocupar un cargo directivo dentro del Movimiento, Vocal del Directorio del Instituto Técnico Superior de la Cruz Roja, Conferencista sobre emprendimiento y responsabilidad social en países como Haití, Perú y Chile. Es además el segundo ecuatoriano acreditado como Fellow Balloon, movimiento internacional de emprendedores sociales conformado por más de 750 líderes en todo el mundo.

María del Mar Sánchez
En EVOLVÉ llevamos innovación productiva a través de la transferencia de tecnología y el desarrollo de herramientas móviles para al sector agrícola, siempre tomando en cuenta el cambio climático. Los conocimientos recibidos en la UIDE fueron útiles para desarrollar estrategias adecuadas que nos permitieron identificar el segmento al que nos vamos a dirigir, a posicionar los productos de la empresa y a establecer relaciones estratégicas con empresas reconocidas en el sector como Ecuaquímica, El Huerto, AGSO, entre otras.