MaestrÃa en IngenierÃa Automotriz mención en Procesos y Calidad del Servicio Automotriz
- TÃtulo registrado en la SENESCYT (RPC-SO-19-N0.404-2020)
- Mención en procesos y calidad del Servicio AutomotrizÂ
- Contenidos potenciados por ASU
- Enfoque en la industria del servicio automotriz del EcuadorÂ
- Facilidades de financiamiento
Ingresa tus datos para recibir más información sobre el programa de interés
La matriz productiva del Ecuador ha identificado 14 sectores productivos y 5 industrias estratégicas para fomentar el proceso de cambio de la producción nacional. Uno de los sectores productivos identificados es el campo automotriz, por lo tanto, la eficiencia educativa y técnica con relación a los procesos, tecnologÃa e investigación automotriz son esenciales para lograr los cambios establecidos y alcanzar las metas y objetivos estipulados.
El programa de maestrÃa busca la formación de profesionales con competencias especÃficas, para contribuir en la búsqueda de soluciones a problemas relacionados al mantenimiento, calidad y procesos de las empresas relacionadas al sector automotriz.
- TÃtulo: MagÃster en IngenierÃa Automotriz mención en Procesos y Calidad del Servicio Automotriz
- Duración: 14 meses, incluye el trabajo de titulación
- Inicio de clases: septiembre 2022
- Requerimiento: TÃtulo universitario – tercer nivel
- Modalidad:Â Presencial
Lo que nos diferencia
Convenios con la industria automotriz del paÃs
Genera competencias para potencializar los negocios automotrices
Programa basado en las necesidades de la industria de servicios automotrices
Talleres y laboratorios de última tecnologÃa
Programa enriquecido por contenidos Arizona State University
Los profesionales graduados de la maestrÃa en IngenierÃa Automotriz mención en Procesos y Calidad del Servicio Automotriz podrán:
- Mejorar los sistemas de manufactura, servicio y mantenimiento aplicando las herramientas y metodologÃas innovadoras para reducir los costos, eliminar desperdicios, reducir tiempos de entrega y aumentar la satisfacción del cliente.
- Serán capaces de encontrar, analizar y proponer soluciones socialmente responsables a problemas de las organizaciones, que al mismo tiempo busquen fomentar la mejora continua, la competitividad y la calidad.
- Analizar metodologÃas de mantenimiento y sus aplicaciones dentro del sector automotriz.
- Emprender creativamente negocios, mediante el desarrollo de proyectos de diversa naturaleza, que contribuyan al bienestar social y medioambiental.
- Investigar, analizar y resolver problemas técnicos – administrativos complejos y complicados, en sectores industriales de pertinencia nacional global que involucren al sector automotriz.
Formar profesionales con sólidos conocimientos y competencias en gestión, procesos y mantenimiento, con capacidad de aplicar e innovar sistemas de gestión y calidad en servicios automotrices, dentro de un marco normativo y ético, para potencializar del sector automotriz.
- Copia del tÃtulo de tercer nivel registrado en la SENESCYT, en el caso de tÃtulos extranjeros, estos deberán ser apostillados o legalizados a través del consulado.
- Copia de cédula de ciudadanÃa o pasaporte.
- Foto tamaño carné.
- Hoja de vida actualizada.
- De preferencia un año de experiencia profesional probada (certificados laborales).
- Una carta de recomendación personal.
Consulta con un asesor
Tatiana Cevallos
ASESORA POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2459
Móvil: 099 881 9462
scevallos@uide.edu.ec
Alexander Espinosa
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2432
Móvil: 0987 341 792
nespinosa@uide.edu.ec
Jonathan Pilataxi
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2466
Móvil: 098 435 9872
jpilataxi@uide.edu.ec
Andrés Oquendo
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2477
Móvil: 098 326 6853
roquendo@uide.edu.ec